Descripción del proyecto
Un planteamiento sin precedentes ayuda a la industria aeroespacial a reducir sus costes y su impacto ambiental
La aviación europea se está volviendo ecológica, y ninguna aeronave se queda atrás. Reducir el impacto ambiental no consiste solo en disminuir el consumo de combustible y sus consiguientes emisiones, aunque sea una parte muy importante. En el proyecto FITCoW, financiado con fondos europeos, se abordará todo el ciclo de vida aeronáutico de los aviones regionales de tamaño medio, centrándose en las herramientas de fabricación utilizadas para construirlos. La fabricación de grandes piezas de aeronaves y su ensamblaje requieren herramientas grandes y especializadas cuyo coste total aumenta enormemente debido a su bajo volumen de producción. Las nuevas herramientas ayudarán a reducir los costes y las emisiones derivadas de la producción y el uso de las herramientas, así como del funcionamiento de los componentes acabados en las aeronaves.
Objetivo
FITCoW addresses directly the challenges of AIRFRAME ITD - Reduce aviation environmental footprint through product performance improvements (drag, weight, versatility) and an eco-friendly life cycle including significant recyclability increase as well as optimized material streams applied to the category of 19-pax commuter aircraft. The global objectives presented for the CS2 program are particularized to this project as a reduction in the carbon dioxide emissions of the developed product and associated lifecycle and an increase in the EU competitiveness.
FITCoW aims to implement tools that can reduce the recurring costs of low-volume production and, with this, benefit reducing carbon emissions through three different manners: in the manufacturing of the tooling itself as part of the project in comparison of tooling currently used, in the operation of the tooling in the manufacturing of the final aeronautical structures and in the operation of the manufactured aeronautical structures through the developed tooling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.4. - ITD Airframe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP08-2018-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
061126 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.