Descripción del proyecto
Atención primaria para reducir los ingresos en urgencias
Las políticas para mejorar el acceso a la atención primaria pueden ayudar a prevenir ingresos de emergencia no planificados, que sobrecargan los recursos sanitarios de muchos países europeos. Para examinar los factores responsables del aumento del número de ingresos en urgencias, en el proyecto financiado con fondos europeos PoS se aplicarán modelos econométricos a un conjunto de datos longitudinales muy exhaustivo sobre la población de pacientes daneses. El equipo del proyecto estudiará el efecto a largo plazo de la mejora de la supervivencia de los pacientes y el grado en el que la atención primaria puede reducir el uso de la atención especializada. Los hallazgos, que beneficiarán a las nuevas políticas para gestionar el aumento de la demanda de atención de urgencia, permitirán identificar el perfil de los pacientes con más probabilidades de recurrir a la atención después de sobrevivir a un episodio agudo.
Objetivo
                                Unplanned emergency admissions absorb a large share of the resources allocated to the Health System and are growing at a fast rate in many European countries. The drivers of this growth go beyond demographic factors and have not been properly investigated until recently due to the lack of rich longitudinal datasets following a large population of patients for many years and a gap in the transfer of knowledge between Economics and Public Health disciplines. My ambition is to fill this gap in the knowledge by applying state-of-the-art econometric models to an exceptionally comprehensive and longitudinal dataset on the population of Danish patients, thus offering a unique opportunity to inform new policies on the appropriate tools to manage the growing demand for emergency care and the financial sustainability of the Health System, and policies aiming at reducing hospital readmissions. Access to new data, knowledge and training at the Danish Centre for Health Economics in SDU will allow me to greatly advance and expand my stream of research and will have a remarkable impact on my career development. 
The proposed research will address the following questions:
1. What is the long-term impact of improving patients' survival on subsequent use and costs of care?
2. To what extent can primary care reduce the use of secondary care following “the survival effect”?
3. To what extent can higher integration of care between acute and post-acute services reduce the use of secondary care following the survival effect?
4. Is the impact of the survival effect different according to patient’s socioeconomic characteristics? I will identify the profile of patients who are more likely to use care after surviving an acute event, and those who are more likely to benefit from primary care and integration of care interventions.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
 - ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la salud
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.