Descripción del proyecto
Lucha contra la delincuencia con tecnología móvil, normas forenses digitales y formación
Los delincuentes suelen emplear teléfonos móviles para intercambiar información sobre actividades ilegales. Por lo tanto, acceder a los elementos almacenados en sus teléfonos es fundamental para combatir la delincuencia. Los datos que los cuerpos de seguridad intentan recuperar incluyen el historial de llamadas, mensajes de chat, el historial de navegación, correos electrónicos, contactos e información de localización GPS. FORMOBILE revisa las técnicas forenses digitales actuales y evalúa los requisitos de los cuerpos de seguridad para mejoras ulteriores. Con respecto al Reglamento General de Protección de Datos, el consorcio desarrolla nuevas herramientas para desbloquear, adquirir y descodificar datos que antes eran inalcanzables. Una nueva norma, que contiene las mejores prácticas, guiará la documentación existente. La formación apoyará ambas iniciativas. Los objetivos son crear una cadena de investigación de extremo a extremo para dispositivos móviles, maximizando el uso de medios de prueba digitales para respaldar la investigación y el ejercicio de actuaciones judiciales.
Objetivo
Mobile devices, especially smartphones represent a unique challenge for law enforcement. Criminal offenders use phones to communicate, coordinate, organise and execute criminal actions. This is especially true for organised crime and terrorist organisations. This development provides new challenges for criminal prosecution and it is vital to empower law enforcement to access the data stored on mobile devices to use it as court evidence in a trustworthy and reliable manner. The overarching objective of FORMOBILE is to establish a complete end to end forensic investigation chain, targeting for mobile devices. To achieve this goal three objectives will be pursued. Novel tools shall be developed that include the acquisition of previously unavailable mobile data, unlocking mobile devices, as well as the decoding and analysis of mobile data. Based on the definition of requirements of law enforcement and legal and ethical issues a new mobile forensics standard shall be developed. With the developments of the new standard and the new tools, training for police and criminal prosecution will be established, providing the end users with the latest knowledge in a novel and an innovative curriculum to ensure a quality standard of investigations. The European Union has developed as a Security Union, building on the European Agenda on Security. This aims to ensure that people live in an area of freedom, security and justice, without internal frontiers. To strengthen digital forensics in the context of criminal investigations is crucial to achieve this vision. FORMOBILE contributes to the fight against virtually all forms of crime. This is because mobile devices are widely used in crimes, especially in the arrangement of conspiracies. Yet, there are crimes more closely related to mobile devices; this includes child abuse and emerging forms of cybercrime in particular. To fight crime effectively, law enforcement has to be empowered to access all evidence stored on mobile devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.1. - Fight crime, illegal trafficking and terrorism, including understanding and tackling terrorist ideas and beliefs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.8. - Support the Union's external security policies including through conflict prevention and peace-building
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
09648 Mittweida
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.