Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Managing forage fisheries and marine predators to maximise conservation gains

Descripción del proyecto

La gestión de los peces pequeños y su importancia en la conservación

El consumo de productos pesqueros en 2014 se situó en más de 20 kg por persona, el doble con respecto a los últimos cincuenta años. La demanda ha crecido a un ritmo tan rápido que la sostenibilidad de la actividad pesquera está en riesgo. Aunque la población de peces se renueve, eso no significa que sea ilimitada, y la sobrepesca puede agotarla. Es por eso que la pesca de peces para piensos —los peces pequeños de las zonas pelágicas que sirven de alimento para depredadores de mayor tamaño— supone un porcentaje grande y en aumento de la actividad pesquera global en el mar. El proyecto MANMAX, financiado con fondos europeos, investigará el impacto ecológico de este tipo de pesca. Recopilará datos sobre la actividad pesquera, las poblaciones de peces y las aves marinas de las principales categorías de edades, y combinará métodos de modificación innovadores y experimentales con los modelos estadísticos más avanzados.

Objetivo

Global fisheries catch ~100 million tonnes annually and this is set to increase. This harvest is driving extinctions and altering marine ecosystems. Fisheries targeting forage fish (small, schooling fish) have the capacity to alter prey availability for marine predators, but whether this is the case or not is hotly debated. Progress in understanding this issue has been hampered by a lack of experiments and studies across marine predator age--classes. Without these elements we cannot understand fully the ecological impacts of forage fisheries, so cannot sustainably manage these vital stocks. By collecting fisheries, fish, and seabird data across key age- classes, and combining and combining novel experimental manipulations (time-area fisheries closures and dispersal experiments) with state--of--the--art statistical modelling, this project will establish the true impact of forage fish extraction on predator populations. Crucially, fisheries effects will be expressed as biologically--meaningful impacts on the components of demography, allowing for intuitive comparisons of the relative merit of MPAs vs stock--based catch limits designed to conserve threatened marine predators. The results will be fed directly into policy in South Africa, will inform the sustainable management of the fisheries that catch one third of all global landings and have important implications for efforts to support healthy marine ecosystems, a central tenet of the Common Fisheries Policy. The current skill set of the experienced researcher, along with newly acquired skills gained under world-class supervisors at the host organisations, will make this timely research possible. The project will facilitate new collaborations, cement a long-term relationship between the host institutions and allow the experienced researcher to meet his career goal of undertaking research that contributes to EU and global policy on sustainable fisheries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF EXETER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 233 163,84
Dirección
THE QUEEN'S DRIVE NORTHCOTE HOUSE
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Devon Devon CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 233 163,84

Socios (1)

Mi folleto 0 0