Descripción del proyecto
Comprender el papel de los coros del siglo XIX en la unión de los suizos
Durante el siglo XIX, aparecieron coros por toda Suiza, lo que fomentó un sentido de comunidad y nacionalismo. A pesar de la diversidad de la población, parece que los coros unieron cuatro culturas diferentes de pueblos suizos. Hasta la fecha, no se ha documentado bien la investigación sobre este fenómeno sociopolítico. A través de estudios intensivos de archivos, el proyecto financiado con fondos europeos CLEFNI comparará la repercusión que tuvieron los coros en la vida política y social de las ciudades de Berna y Friburgo. El proyecto dilucidará cómo la música, los acontecimientos históricos y las condiciones sociales contribuyeron a la asimilación cultural en Suiza. En términos más generales, proporcionará información sobre la forma en que las tradiciones culturales pueden conducir a la aceptación multicultural y la integración de las minorías culturales.
Objetivo
During the 19th century, several music and choral societies arose in Europe, giving rise to a choral movement that fostered not only communal singing, but also patriotic feelings. In Switzerland, this movement involved several men’s choirs that had a strong liberal and patriotic character. This patriotism, however, could not be based on cultural, linguistic or ethnic unity, but called for the integration of the four cultures that make up Switzerland. With its songs and festivals, the Swiss choral movement became a crucial element in this integration process. Yet despite its significance, this movement remains largely ignored by recent scholarship. There is a lack of research on the movement as a whole and principally of specific knowledge about the choral life in different places. The cities of Bern and Fribourg for example have different languages, religions and traditions. To what extent did their choral life differ from or resemble one another? By answering this question, CLEFNI aims to understand how choral activities influenced the social and political life in these cities and contributed to the integration of the Swiss peoples. The objective is to better understand the historical circumstances and the specific conditions that allowed integration and multicultural understanding. CLEFNI is designed as an archival research and will critically analyse sources in archives of 19th-century choral societies in terms of their musical, social and political contexts and of their gender dimensions. Findings will then be discussed in view of existing research on the 19th-century choral movement, on musicology and on related disciplines like sociology and history. Considering that multicultural understanding continues to be a challenge in Europe, CLEFNI’s value goes beyond the Swiss borders, providing new knowledge that contributes to understanding how cultural movements like choral singing may lead to multicultural understanding and integration of cultural minorities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- humanidades artes musicología
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 BERN
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.