Descripción del proyecto
Innovación en materia de comunidades resilientes en Europa
Las comunidades resilientes se adaptan y recuperan de las crisis y las tensiones de una manera que reduce la vulnerabilidad crónica y facilita el crecimiento. La Unión Europea trabaja en aras de crear un planteamiento válido y adecuado de fortalecimiento de la resiliencia. El objetivo del proyecto RESILOC, financiado con fondos europeos, es estudiar y poner en práctica un marco holístico de métodos e instrumentos de «software» necesarios para la evaluación de los indicadores de resiliencia de una comunidad. Los estudios ayudarán a diseñar y aplicar «software» que recopile información sobre esas comunidades. El equipo del proyecto también tiene previsto elaborar un plan de comunicación de alta visibilidad basado principalmente en una plataforma de comunicación social.
Objetivo
Resilience is defined by the United Nations as “the ability to resist, absorb and accommodate to the effects of a hazard, in a timely and efficient manner”. Thus, resilient communities are those in which their citizens, environment, businesses, and infrastructures have the capacity to withstand, adapt, and recover in a timely manner from any kind of hazards they face, either planned or unplanned. In recent years efforts have been spent to tackle resilience and there is, still, a long path forward in defining an EU valid and sound approach to the problem.
RESILOC aims at studying and implementing a holistic framework of studies, methods and software instruments that combines the physical with the less tangible aspects associated with human behaviour.
The study-oriented section of the framework will move from a thorough collection and analysis of literature and stories from the many approaches to resilience adopted all over the World. The results of the studies will lead to the definition of a set of new methods and strategies where the assessment of the resilience indicators of a community will be performed together with simulations on the “what-if” certain measures are taken. These studies and methods will serve for designing and implementing two software instruments:
1. the RESILOC inventory, a comprehensive, live, structure for collecting, classifying and using information on cities and local communities, implemented as a Software as a Service (SaaS).
2. The RESILOC Cloud-based platform for assessing and calculating the resilience indicators of a city or a community, for developing localised strategies and verifying their impacts on the resilience of the community. The Cloud platform, a combination of SaaS and PaaS, includes the inventory as its repository.
The project will make use of built solutions in four field trials and includes a high-profile communication plan, heavily based on Social Media platforms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.5. - Increase Europe's resilience to crises and disasters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.