Descripción del proyecto
Una mejor comprensión de las nuevas normativas de la Unión Europea sobre las «cookies»
Las «cookies» (pequeños archivos de texto que los sitios web alojan en nuestros dispositivos mientras navegamos) son procesadas y almacenadas por nuestro navegador web, y pueden proporcionar a las empresas información sobre la actividad en línea de sus usuarios. Debido a la cantidad de datos que las «cookies» pueden contener, las políticas de la Unión Europea (UE) restringen su uso. Las normativas que regulan las «cookies» se dividen entre el Reglamento general de protección de datos y la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas. No hay forma de saber con seguridad si estas ofrecen los resultados positivos previstos para la privacidad del usuario. El proyecto COOKIES, financiado con fondos europeos, ayudará a cerrar la brecha del conocimiento. Analizará un conjunto enorme de «datos de “cookies”» y recogerá «datos de aplicación». Los resultados proporcionarán una base empírica crucial para las restricciones de las «cookies» en la UE.
Objetivo
Cookies (or HTTP cookies) enable companies to collect and exchange extensive information about users. This information is often used to improve the performance of online advertising, which website publishers rely on in order to finance the free content to which their users have become accustomed. Yet, the collection of information leads to a loss of privacy. Accordingly, EU policy makers have put forward initiatives to restrict cookie usage (e.g. General Data Protection Regulation (GDPR), upcoming EU ePrivacy Regulation).
So far, there exists very little empirical knowledge on the trade-off between user privacy and the economic value that website publishers, advertisers, and even users derive from cookies. As a result, policy makers have no way of telling whether their restrictions on cookies have the intended positive consequences for user privacy, or whether any benefits are outweighed by negative effects on the profits of companieswhich policy makers also seek to nurture.
This proposals vision is to eliminate the gap in knowledge regarding the economic consequences of restrictions on the usage of cookies. I propose four work packages, each outlining the economic consequences of a specific type of restriction. In WP1-3, I will analyze a proprietary and massive (60-65 TB) set of cookie data that includes 472 publishers, 842 advertisers, 2.8 billion cookies and the prices of >110 billion ad impressions, that indicate the value of cookies for companies. In WP4, I collect implementation data to analyze the steps taken by thousands of the worlds most highly-trafficked websites to become GDPR-compliant.
My results will provide a crucial empirical foundation for cookie restrictions in an industry worth more than 10 billion per year in the EU. The required interdisciplinary research will also involve the development of novel methodologies for deriving such information from big data, and theories as to why the observed economic consequences occur.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.