Descripción del proyecto
Ahondar en la fiebre mundial por adquirir tierras
Un aumento de los precios de los productos básicos agrícolas puede provocar una fiebre mundial por adquirir tierras. A pesar de que las transacciones de grandes terrenos pueden proporcionar un mejor acceso al capital, transferencia de tecnología y creación de empleo, existe el riesgo de que se produzcan desahucios y pérdidas de medios de subsistencia, deterioros en la seguridad alimentaria local y daños medioambientales, así como exclusión social. El proyecto RRUSHES-5, financiado con fondos europeos, investigará cómo las fiebres mundiales por adquirir productos básicos remodelan las políticas sobre los alimentos, el clima, el trabajo y la ciudadanía, así como la geopolítica. Estudiará las dinámicas mundial, regional y nacional en lo que respecta a las fiebres por adquirir productos básicos y sus regímenes, y las cinco esferas de la vida social en África, Asia y América Latina. Se prestará especial atención al papel de las inversiones chinas en la fiebre mundial por adquirir tierras.
Objetivo
Recent global commodity rushes have profoundly influenced societies across the globe. At least a quarter of a billion hectares of land have been affected, reshaping livelihoods and social and political relations. Contemporary commodity rushes are more complex and far-reaching than those we have seen before, requiring new thinking and practice in order to respond to such unprecedented challenges. This project aims to explore contemporary commodity rushes, centred on the reconfiguration of land use and ownership, examining the implications for five spheres of global social life. We will ask: How do contemporary global commodity rushes reshape the politics of food, climate, labour and citizenship, as well as geopolitics in different contexts? To answer this, we will look into the possible structural, institutional and political shifts caused by commodity rushes within commodity and land regimes and in the five spheres of global social life. Guided by a multi-disciplinary theoretical framework and grounded empirical work, we will engage in practical policy questions aimed at probing the potential for socially just and ecologically sustainable reforms. These reforms will be anchored in the social justice principles of redistribution, recognition and restitution of wealth and power, and the regeneration and recalibration of human–nature relations. We will study global, regional and national dynamics around commodity rushes and regimes, and the five spheres of global social life in Africa (Ethiopia), Asia (Myanmar), and Latin America (Colombia). This project will change the way we study the recent commodity and land rushes, demonstrating why and how they concern not only the 3.5 billion people who live in rural areas, but the entire world population. Conversely, it will demonstrate why it is not possible to understand what happens in the five spheres of global social life without comprehending how these, separately and together, interact with commodity and land rushes.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        