Descripción del proyecto
Cómo comunicar de forma satisfactoria las finanzas sostenibles al público
A pesar de las acciones globales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la transformación social más amplia hacia un sistema económico más sostenible no ha logrado surgir. Los medios informativos podrían desempeñar un papel crucial a la hora de llamar la atención del público. Sin embargo, no se ha realizado ninguna investigación sobre la comunicación de las finanzas sostenibles. Para abordar esta laguna, el proyecto financiado con fondos europeos SUFIN creará cuestionarios para periodistas financieros en Europa respecto a la información sobre finanzas sostenibles y analizará la cobertura de estas en las noticias financieras europeas a lo largo del último decenio. A través del estudio del papel de los medios informativos en la concienciación y la comprensión, el proyecto animará a los ciudadanos europeos a aplicar las finanzas sostenibles a diario a la vez que enseñará a las partes interesadas principales a comunicar mejor el tema.
Objetivo
On January 31, 2018, the High-Level Expert Group on Sustainable Finance (HLEG) of the European Commission published its final report with recommendations. However, despite recent global movements (e.g. UN Sustainable Development Goals), a broader societal change toward a more sustainable economic system has failed to materialize. One reason is that sustainable finance has not yet become an integral part of today’s (financial) narrative. Researchers in communication science have highlighted the pivotal role of the news media in inducing signs, symbols and meanings to spur interest for certain topics for many years (i.e. agenda-setting). Yet, research on the communication of sustainable finance is, up to now, non-existent. This research project will fill the research gap by investigating the role of the news media in raising public awareness and understanding of sustainable finance, and subsequently, European citizens’ motivation to engage and eventually implement sustainable finance in their daily lives. To do so, a Delphi study among financial journalists in Europe will give insights into role perceptions and gatekeeping processes in editorial offices when reporting on sustainable finance. Furthermore, a large-scale semi-automated content analysis of the coverage of sustainable finance in European financial news over the past 10 years will show how the topic has evolved over time (e.g. actors). Moreover, focus group discussions combined with an experimental survey among European citizens will inform the public about news media framing effects on individual’s attitudes and behavioural intentions vis-à-vis sustainable finance. Concluding, the proposed research project will not only educate financial experts, educators and communication experts on how to successfully communicate sustainable finance to the broader public, it also provides policy makers (e.g. HLEG) with highly relevant insights on how to engage European citizens for a greener economic future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.