Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The genomic signature of rapid coevolution within a wild host-parasite system

Descripción del proyecto

Evolución conjunta: los parásitos y sus hospedadores permiten conocer mejor la simbiosis antagonista

El parasitismo es una relación simbiótica que a menudo favorece la coevolución de parásitos y hospedadores. A pesar de sus efectos sobre la agricultura, la ganadería, la acuicultura y la salud humana, apenas disponemos de información sobre la base para la coevolución. El proyecto financiado con fondos europeos Coevolution investigará el proceso de coevolución desde una perspectiva genómica utilizando el pequeño crustáceo planctónico «Daphnia magna» y uno de sus parásitos bacterianos como un sistema modelo. Al estudiar el genoma de estas dos especies a lo largo del tiempo, los investigadores obtendrán pruebas sin precedentes de la coevolución antagonista en una población natural y cómo puede impulsar la diversidad genética, la adaptación local y la diferenciación.

Objetivo

Parasites infect nearly all forms of metazoan life, and act to shape the evolution of host populations and drive the dynamics of entire biological communities. Parasitism also acts a 2-way street: As host populations evolve in response to selection imposed by their parasites, so too does the parasite evolve in response to its host. This antagonistic coevolution between host and parasite may generate much of the genetic diversity found in natural populations, and is likely a strong driver of local adaptation and population differentiation. Host-parasite coevolution is also of enormous practical concern for human society, as parasites impose considerable costs in respect to agriculture, livestock production, aquaculture, and human health. Unfortunately though, very little empirical evidence is available to evaluate some of the most fundamental predictions of coevolutionary theory, especially in respect to the genomic basis of coevolution, as past studies of antagonistic coevolution have typically been conducted at the phenotypic level, or using simplified host-parasite systems in a laboratory setting. I therefore propose to conduct a direct genome-level investigation of antagonistic coevolution between wild populations of a host (Daphnia magna) and its bacterial parasite (Pasteuria ramosa). This research will capitalize upon recent technical and theoretical advances in the D. magna / P. ramosa system, and will center upon the measurement of interspecies linkage disequilibrium across the genomes of both species. This investigation will be conducted across multiple timescales: A single point in time, across the course of one year, and across a 50-year sediment core time-series. I expect that these experiments will yield direct genomic evidence of antagonistic coevolution in a natural population, a clear test of Red Queen coevolutionary dynamics, and the first genetic time-series of such resolution and duration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT BASEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
PETERSPLATZ 1
4051 Basel
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Nordwestschweiz Basel-Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0