Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Real-Time GNSS for European Troposphere Delay Model

Descripción del proyecto

Mejora de la calidad de los modelos de retraso cenital troposférico del GNSS en tiempo real

La troposfera es una de las principales fuentes de error en el posicionamiento del sistema mundial de navegación por satélite (GNSS) y un factor limitante para las observaciones de los radares interferométricos de apertura sintética (InSAR, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la teledetección de la troposfera con el GNSS —denominada meteorología GNSS— proporciona información sobre la troposfera con unas resoluciones espaciales y temporales superiores a cualquier otra técnica de detección troposférica. La precisión y puntualidad del producto principal de la meteorología GNSS, es decir, el retraso cenital troposférico (ZTD, por sus siglas en inglés), están limitadas por la calidad y latencia de los productos de la órbita y el reloj de los satélites. El equipo del proyecto ReS4ToM, financiado con fondos europeos, aspira a elaborar un modelo de GNSS de alta calidad en tiempo real de la troposfera, combinando varios avances recientes en GNSS. El objetivo del proyecto es apoyar el pronóstico meteorológico y las técnicas geodésicas.

Objetivo

Remote sensing of the troposphere with Global Navigation Satellite Systems (GNSS) provides observations of spatial and temporal resolution higher than any other technique and operates under all weather conditions. The main product of GNSS meteorology, the zenith troposphere delay (ZTD), can be assimilated into numerical weather prediction (NWP) models in order to improve forecasting. The troposphere is also a major error source in GNSS positioning and a limiting factor for Interferometric Synthetic Aperture Radar (InSAR) observations. Both techniques are commonly used for hazard warning systems, which raise the demand for reliable real-time (RT) ZTD models. Accuracy and timely provision of ZTD estimates is limited by the quality and latency of satellite orbit and clock products. In 2013, the International GNSS Service started to provide RT products for GNSS, thus opening new possibilities for GNSS meteorology. Preliminary results revealed absolute accuracies of RT ZTDs of less than 30 mm, which is better than any other existing ZTD model available in RT. In order to further improve the quality of RT GNSS ZTD models we will make use of emerging GNSS, modify functional and stochastic models for data processing and provide sophisticated RT products i.e. troposphere gradients and slant delays. We will apply novel approaches in order to improve GNSS monitoring and correct InSAR observations, with the goal to better support RT earthquake and landslide warning systems. The aim of this project is to develop a high-quality RT GNSS model of the troposphere on two scales: dense regional (Germany, Poland) and sparse continental (Europe). The host at the University of Stuttgart, has vast experience in the development of next-generation positioning, navigation and timing solutions, and can provide the crucial infrastructure for this project. Secondments at the German Meteorological Service and the Federal Agency for Cartography and Geodesy will provide additional trainings.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF STUTTGART
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 806,40
Dirección
KEPLERSTRASSE 7
70174 Stuttgart
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Stuttgart Stuttgart, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40
Mi folleto 0 0