Descripción del proyecto
Ensayo de soluciones para restaurar la diversidad de la biota del suelo
La diversidad de la biota del suelo y un suelo rico en nutrientes, junto con la protección fitosanitaria contra los patógenos, son cruciales para la industria de los cultivos en invernadero. El proyecto MICROREAL, financiado con fondos europeos, propone un acondicionador del suelo con formulación microbiana que restablece la diversidad de la biota del suelo, revierte los efectos del uso intensivo de la tierra, degrada los residuos de pesticidas persistentes y protege a las plantas de enfermedades. Se prevé que el producto, que agricultores de Turquía están probando, disminuya el impacto de los plaguicidas y fertilizantes, reduzca su uso, restrinja los costes de explotación y aumente un 50 % el rendimiento de la producción. El objetivo también es fomentar una rápida transición hacia una industria hortícola sostenible, integrada y más lucrativa. El proyecto realizará un estudio de viabilidad en el que se examinarán la industria hortícola europea y los beneficios económicos para los usuarios finales.
Objetivo
NGB has developed and brought to TRL6 its MICROREAL microbial formulation soil conditioner. It degrades persistent pesticide residues, restores soil biota diversity, increases the availability of essential nutrients, stimulates the natural defences of plants against pathogens, and reverses the damage done to land by decades of intensive agriculture and horticulture. MICROREAL is targeted at the intensive glasshouse horticulture industry and is for growers wishing to cut pesticide and fertiliser inputs, cut operation costs, and shift rapidly to a sustainable, integrated and more profitable horticulture. We have carried out limited trials in commercial glasshouses used to produce high value salad vegetables at several farms in Turkey, with the following results:
- eliminates organochlorine residues to below detectable levels within 48h
- triggers induced systemic resistance in plants against pathogens
- sequesters iron ions and inhibits the proliferation of pathogenic soil fungi
- lowers the total amount of pesticides applied to glasshouse crops
- increases the availability of N, P and K in soils. Growers can cut artificial fertiliser applications by up to 50%
- Yield increases of 30-50%
NGB seek Phase I funding for a feasibility study that will examine the market and commercial viability of MICROREAL, prior to maturation in a future Phase II. The feasibility study will produce:
- A market study on the European glasshouse horticulture industry, its geographic centres, main products, costs and pesticide use
- An analysis of competitor microbial products for soil remediation and fertility restoration
- A quantification of the economic benefit of MICROREAL to end users
- The scale-up needed at NGB and the geographic expansion needed of our value chain to cover European and Asian markets
- A work plan and budget for a MICROREAL Phase II
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34306 BASAKSEHIR ISTANBUL
Turquía
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.