Descripción del proyecto
Un mantenimiento preventivo fácil de los álabes de turbinas eólicas
Miles de álabes de turbinas fallan cada año. El tiempo de inactividad no planificado es uno de los principales factores del coste de las turbinas eólicas modernas. Es esencial detectar los daños en las fases iniciales. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos eolACC seguirá desarrollando un sistema avanzado que utiliza acelerómetros inalámbricos para detectar daños en los álabes antes de que fallen. Esta nueva tecnología de sensores es delgada y flexible y puede aplicarse fácilmente en cualquier lugar, incluso en las superficies aerodinámicas de los álabes. A través de una estación base y un «software», los operarios recibirán alertas del mal estado de los álabes para planificar el mantenimiento. La información sobre los álabes también servirá para tomar decisiones sobre la vida útil y los intervalos de funcionamiento.
Objetivo
Wind energy plants are increasingly becoming critical parts of electrical infrastructure around the world. Despite major technological advancements over the past decade, an estimated 5.500 wind turbine blades fail each year, resulting in long periods of unexpected downtime and repair costs.
At eologix sensor technologies gmbh, we are developing an advanced system called eolACC that uses wireless accelerometers to detect damage to blades before they fail. The patented sensor technology is thin and flexible, allowing it to be easily applied to virtually any location, even on aerodynamic surfaces of blades. Together with a base station and our software, diagnostics will alert operators of poor blade conditions and thus enhance their ability to plan critical maintenance activities. Additionally, the insight from blade sensors will help operators manage assets more effectively, and make objective decisions about useful lifetimes and operating ranges.
eolACC builds off of an ice detection system previously made by eologix by utilizing the same sensor profile, wireless data transmission, and ambient light power system. Initially eolACC will be sold to owners and operators of wind plants, and in the future we will pursue collaboration with large wind turbine manufacturers.
The eolACC system will ultimately help wind power plants to operate more efficiently by reducing unexpected downtime. Owners and operators will be able to more effectively plan budgets and maximize the lifetime of their assets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informaciónindustria electrotécnicaenergía eléctrica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovableenergía eólica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias de la atmósferaclimatologíacambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
8020 GRAZ
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.