Descripción del proyecto
Profundizar aún más en el lenguaje utilizado en las salas de vistas
En lo que respecta a la lingüística forense, la investigación carece de transitividad, un conocido marco analítico que se utiliza en gramática sistémico funcional. Esta carencia también está presente en el estudio de los errores judiciales. El proyecto financiado con fondos europeos TICLAUS pondrá en marcha técnicas de análisis crítico del discurso y de lingüística de corpus para estudiar el lenguaje a fin de hacer avanzar la teoría en el campo de la lingüística sistémico funcional. Esto mejorará los dos sistemas de transitividad que se usan en lingüística en la actualidad. También mostrará cómo un examen de la transitividad del lenguaje utilizado en los órganos jurisdiccionales o en entrevistas informales con víctimas de violación y con aquellos que han sido encarcelados injustamente por violación puede brindar una mejor comprensión sobre la forma en que dos tipos de víctima interpretan su experiencia.
Objetivo
TICLAUS denotes a research proposal in which four areas are combined, namely Critical Discourse Analysis (CDA), Corpus Linguistics (CL), Forensic Linguistics (FL) and Systemic Functional Linguistics (SFL). The reason for doing so is that the aim here is twofold. On the one hand, TICLAUS strives to make theoretical advances within the field of SFL, through applying CDA and CL methods to analyse language and, thus, improve upon the two transitivity systems currently in use in linguistics. On the other hand, using a revised and enhanced transitivity model, TICLAUS also intends to reveal how a transitivity analysis of language use inside the courtroom and/or through informal interviews with rape victims and individuals who have been wrongfully imprisoned for rape, can provide invaluable insights into how two types of victim represent their experience of victimhood. Given the dearth of transitivity research in FL, in addition to a complete lack of studies that examine wrongful convictions, TICLAUS is clearly innovative. The methodology used in this project is better known as Critical Assisted Discourse Studies (CADS), which consists of a combination of CDA and CL procedures, thus enabling both a quantitative and in-depth qualitative analysis of a large dataset. TICLAUS is considered a high quality proposal as a result of the commitment of all those involved as well as the support from three separate institutions worldwide, all of which are leading universities in their country and further afield. Furthermore, the interdisciplinary nature of this proposal is nurtured by the fact that both supervisors, Professor Taboada and Professor Hidalgo Tenorio, are experts in CDA, CL and SFL whilst the ER, Dr Bartley, is able to contribute her expertise in transitivity and FL.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.