Descripción del proyecto
Los foraminíferos planctónicos del Ártico nos ayudarán a entender el cambio climático
El análisis de la magnitud de los cambios climáticos del pasado mediante indicadores climáticos es esencial para ampliar nuestra comprensión sobre la respuesta del sistema ártico al calentamiento global continuo. Sin embargo, el cambio climático futuro es difícil de predecir, debido, sobre todo, a la incertidumbre generada por las limitaciones de los registros observacionales. El proyecto ARCTICO, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de cuantificar la influencia de la concentración de iones de carbonato del agua de mar en la señal de temperatura registrada en el foraminífero planctónico del Ártico («Neogloboquadrina pachyderma»). La finalidad de esta iniciativa es limitar la amplificación del Ártico y contribuir a la paleoceanografía y la ciencia del cambio climático del Ártico, el entorno más sensible y vulnerable del planeta frente al calentamiento global.
Objetivo
A key challenge in climate change science is to provide informed constraints on the magnitude of future climate change. Uncertainties associated with such predictions remain large due to the shortness of our observational records (at best 150 years) and the absence of large climate shifts therein to serve as an analogue for future change. This is especially problematic when estimating Arctic climate change because the response in the Arctic is amplified relative to the global mean, making the Arctic the most sensitive and vulnerable environment with regards to global warming. Efforts to assess the magnitude of past (e.g. pre-industrial) climate changes using climate proxies are thus crucial to further our understanding of how the Arctic system will respond to continued global warming. The proposed investigation seeks to constrain the magnitude of Arctic amplification by quantifying the influence of the carbonate ion concentration of sea water on the temperature signal recorded in the Arctic planktonic foraminifera Neogloboquadrina pachyderma sinistral (NPS). Using NPS shells collected from stratified plankton samples, I will combine established and new analytical techniques in trace element and isotope geochemistry to derive and isolate carbonate system parameters from the climate signature recorded in NPS. This approach is innovative and interdisciplinary as it takes advantage of cutting edge knowledge in proxy development without compromising on the benefit of a seasonally and spatially constraint dataset. This will provide a holistic understanding of how changing hydrological and other environmental conditions impact not only NPS lifecycle but also the geochemical signal recorded in their shell. Given the uncertainties associated with available paleoceanographic tools this will provide a major advancement in the field of paleoceanography and climate change science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología zona climática
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica geoquímica de isótopos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.