Descripción del proyecto
Desorden y localización en sistemas cuánticos
La localización hace referencia a algo que está ubicado o fijado en un lugar o estado en particular. Se aplica a muchos conceptos, desde las medidas de confinamiento de un incendio hasta los sistemas cuánticos. Cuando hablamos de sistemas aislados y de muchos cuerpos, el término se refiere a estar «atrapado» lejos del equilibrio, en un estado metaestable de larga duración en el que no hay transporte ni equilibrio térmico. Otro ejemplo de estado desordenado es la localización de Anderson: un fenómeno por el que, con la mera introducción del desorden, es posible producir un aislante a partir de un sólido que normalmente sería metálico. El proyecto ICARUS, con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está investigando estos dos ejemplos de dinámica cuántica en presencia de desorden a fin de ampliar nuestros conocimientos.
Objetivo
The aim of this proposal is to study quantum dynamics in the presence of disorder, and specifically the Anderson and many-body localization transition to a phase where transport and thermalization are absent. Localization in quantum systems has both deep fundamental implications in many different fields and exciting practical applications in quantum technology.
In this action the researcher, who is experienced in the statistical physics of quantum disordered systems, will address in a novel and timely way this topic. She aims to improve understanding of it with a three-fold approach: a quantum information experimental effort; new theoretical tools coming from the study of random matrices and the physics of glassy systems; and a joint work with a non-academic entity on numerical methods that use artificial neural networks for the classification of the localized phase.
She will perform this work in the perfectly suited environment of the Thermodynamics and Energetics of Quantum Systems research group at Trinity College Dublin.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.