Descripción del proyecto
El poder político mundial de las imágenes
Se dice que una imagen vale más que mil palabras, así que imaginemos el efecto de las fotografías oficiales de los líderes mundiales reunidos en una cumbre sobre política mundial. Estas imágenes dan forma a los acontecimientos internacionales y la comprensión general de los ciudadanos sobre los asuntos de actualidad cuando se comparten ampliamente a través de los diversos canales de los medios sociales de comunicación. Respecto a las relaciones entre países, las imágenes pueden presentar dinámicas positivas o negativas. El proyecto VISUAL, financiado con fondos europeos, investigará la función que desempeñan las imágenes en la política mundial y evaluará el rol del género en la política visual de reconocimiento. El proyecto se servirá de un método de casos y estudios, y aportará información sobre la forma en que las imágenes pueden repercutir en las relaciones internacionales.
Objetivo
                                Images are an important component of recognition between states: official photographs of high-level summit meetings, or images circulated by state representatives over Twitter, are used to visualise positive or negative interstate relationships that reflect, or challenge, established recognition dynamics. Despite the political importance of recognition, there are currently no studies on the visual politics of this process in International Relations. The purpose of the VISUAL project is to take the field a step further through the development of an innovative and original typology for the visual politics of recognition. 
In VISUAL we have the unique opportunity to advance our knowledge of the role images play in global politics. Using a theoretically-driven, exploratory analytical methodology employing a mixed-methods approach, the project theorizes and conceptualises successful and failed recognition by situating images within a process we know is politically significant: EU, NATO and G7 summit meetings and the acrimonious Iran-US relationship. In addition hereto, VISUAL explores the role of gender in the visual politics of recognition, developing a feminist visual methodology, the first of its kind in International Relations. Using the 'case plus study' methodology, VISUAL will address three main research questions across three sub-studies: 1) What are the visual modalities of recognition, successful and failed? 2) How are rival interpretations of recognition in the Iran-US relationship visualised? 3) How are gender norms reproduced or challenged in images signifying successful or failed recognition?
I will significantly benefit from a placement at the Department of Political Science at the University of Copenhagen, under the supervision of Professor Lene Hansen, as it is the premiere international institution for the theoretical and empirical study of images in the field of International Relations.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.