Descripción del proyecto
Representación de las poblaciones indígenas del Ártico
Las expediciones históricas al Ártico suelen asociarse con el heroísmo y «la batalla del Hombre contra la Naturaleza» en un entorno hostil y helado. Sin embargo, para los habitantes indígenas (cuya ayuda fue fundamental para estas expediciones), esta región era, y es, su hogar. El proyecto financiado con fondos europeos ARCVIS presentará el Ártico occidental habitado (Alaska, Canadá, Groenlandia) a partir de bocetos, pinturas, fotografías y grabados de las comunidades locales entre los años 1800 y 1900. El material visual se expondrá mediante una base de datos geoespaciales en línea y de acceso abierto donde se vincularán las imágenes con sus lugares de origen, haciendo que el contenido archivado esté contextualizado y sea accesible y pertinente para las comunidades del Ártico, así como para los investigadores, los profesores y el público general. El objetivo es destacar aspectos importantes de la rica historia y el patrimonio cultural de la región.
Objetivo
The proposed research project “Arctic Visible: Picturing Indigenous Communities in the Nineteenth-Century Western Arctic” (ARCVIS) investigates the visual representation of indigenous people and their local Arctic environment in the nineteenth century, a period that saw intense exploration in the region. Hundreds of sketches, paintings, and prints of indigenous people and places in the Arctic were created by travellers from lower latitudes. Yet, the dominant and enduring imaginary of the Arctic is of a space devoid of people. The project will counteract the critical focus on ice and hostile environments in the sciences and humanities and present the peopled western Arctic (Greenland, Canada, Alaska) that was encountered by ‘explorers.’ Through the analysis of picture and text in archives and published nineteenth-century texts, it will strive to give ‘voice,’ to the indigenous people who were key to the success or failure of expeditions from the south. The research is highly topical, at a time when rapidly warming Arctic regions are threatened by intense exploitation for their resources. A key element of the innovative project is the collation and interpretation of the material through an open access online geospatial platform, which combines the visuality of exploration and travel with digital methods that seek to bring out the richly contextual information often bypassed in visual documentary records. The production of the online portal will make the material accessible, contextualised, and relevant for communities in the Arctic, educators, and interested members of the public, as well as academic researchers across disciplines. In contrast to enduring images of ice and vast empty landscapes, the project will show the Arctic as a peopled environment with a rich history and heritage. The indigenous contribution to Arctic exploration in the nineteenth century, often thought to be ‘invisible,’ will be made visible by the research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- humanidades artes artes visuales
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
901 87 Umea
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.