Descripción del proyecto
Verificación de la teoría comunicativa del castigo
El objetivo fundamental del castigo es comunicar a los infractores la condena de sus acciones. Los padres castigan a sus hijos cuando estos se comportan mal, mientras que los tribunales envían a prisión a los delincuentes condenados. El castigo no funcionará si los transgresores no tienen en cuenta o no comprenden el mensaje que se ha querido transmitir. El proyecto financiado con fondos europeos PUNISH investigará los tipos de mensajes que reciben los transgresores a través del castigo (por qué creen que están siendo castigados) y cómo reaccionan ante él. Por ejemplo, se evaluará si sienten remordimientos o si se sienten maltratados. Asimismo, creará un marco teórico (filosofía jurídica, psicología social y economía conductual) y evaluará hipótesis en estudios experimentales controlados en el laboratorio y en un entorno judicial.
Objetivo
Punishment is ubiquitous. We discipline children when they misbehave, and we demand even harsher sanctions for criminal offences. Punishment is thought to serve a communicative purpose: Through punishment, victims and third parties seek to send various “messages” to transgressors (e.g. condemning the wrongness of the act and imploring them to reform). But are these messages effectively delivered and understood by transgressors? And does the interpretation of a punitive message have the desired effects on the transgressor?
To answer these questions, this research examines (a) the types of messages transgressors receive through punishment (why they think they are being punished), and (b) transgressors’ reactions to them (e.g. perceived fairness, experienced remorse). Further, it explores (c) the features of a punitive message that influences how the message is interpreted by transgressors. The research will be built on a theoretical framework that integrates knowledge from three distinct fields: legal philosophy, social psychology, and behavioural economics. The specific hypotheses deducted from this framework will be tested in controlled experimental lab studies as well as in a court setting.
The insights from this research will be informative to all disciplines interested in criminal justice and punishment. First, this research will develop our theoretical understanding of punitive procedures and their effects. Second, it has important implications for how we should deliver punishment to enhance justice outcomes, whether in the context of formal legal proceedings or informal sanctions.
The quality of the research will be strengthened by access to exceptional research facilities and expertise at the host university, and interdisciplinary collaboration with scholars both within the university and beyond. Further, the expertise and methodological training acquired through the fellowship will significantly develop the researcher’s capacities and profile.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales psicología psicología social
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.