Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Waste to Wealth (W2W): A total solution for municipal solid waste incinerated ash in geopolymer concrete

Descripción del proyecto

Una solución de hormigón a los residuos municipales

Los municipios de toda Europa y del mundo se enfrentan a un reto cada vez mayor en lo que se refiere a la gestión de residuos. La gran pregunta es cómo convertir los residuos sólidos urbanos (RSU) en energía renovable útil. El proyecto W2W, financiado con fondos europeos, ofrece una solución. Propone utilizar los productos de la incineración de los RSU (MSWI, por sus siglas en inglés) como materias primas secundarias en el hormigón geopolimérico. Concretamente, su objetivo principal es optimizar el método de tratamiento de las cenizas de los MSWI con una tecnología avanzada y fabricar el agregado artificial como una materia prima secundaria en la aplicación del hormigón geopolimérico. El proyecto, que proporcionará formación sobre la técnica de tratamiento, también estudiará el ciclo de vida de los productos.

Objetivo

Human activities and urban lifestyle creates municipal solid waste (MSW) all over the world in huge volume. Proper management of MSW is one of the important requirements/ responsibilities for a healthy environment of future generation. The proposed project aims at utilizing the MSW Incinerated (MSWI) products as secondary raw materials in geopolymer concrete, thereby converting these wastes in to wealth (W2W). This also helps in satisfying the demand for raw materials in infrastructure industries. The main objectives of this project are, to optimize the treatment method for MSWI bottom ash and to understand the enhancement in the properties of treated MSWI bottom ash with advanced treatment technology, to manufacture the artificial aggregate from the treated MSWI bottom ash and to study the performance of the MSWI bottom ash aggregate as a secondary raw material in the geopolymer concrete application. This proposal involves extensive training of the candidate on treatment techniques of bottom ash in the premises of industrial secondment and advanced characterization of the treated materials in the academic secondment. The host institute helps in geopolymeric technology on pelletization of the treated bottom ash. With inter-sectoral collaboration, life cycle assessment of the products will be studied to highlight the environmental impact of the material processing. The research activities and the training of the present project will firstly provide the applicant a high scientific profile. The candidate will handle the entire project management with the support from the host. In addition to the new analytical skills, the candidate learns teaching and supervision by handling two masters thesis under this project. The obtained results will be communicated to high-impact journal which improves the profile of the candidate and makes her a competitive person in the field of 'waste utilization in civil engineering applications'.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OULUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 680,96
Dirección
PENTTI KAITERAN KATU 1
90014 Oulu
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Pohjois- ja Itä-Suomi Pohjois-Pohjanmaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 680,96
Mi folleto 0 0