Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PALEOcene greenhouse climate and the effect of basalt weathering on CARBON sequestration

Descripción del proyecto

El impacto del Paleoceno en la erosión del basalto

Las rocas se descomponen de muchas maneras, por los efectos del agua, las raíces vegetales y otros factores, así como por la expansión de distintos minerales. El basalto se erosiona aún más rápido debido a que no es tan duro como otras rocas y las fuentes externas pueden cambiar su estructura con más facilidad. El efecto del cambio climático y de la acentuación del efecto invernadero amplifican el proceso de erosión del basalto. El proyecto financiado con fondos europeos PALEOCARBON aborda este tema mediante un estudio complejo de la erosión de los silicatos del basalto durante el período de gases de efecto invernadero del Paleoceno, sucedido hace millones de años. Expertos en el desarrollo y la puesta en práctica de estudios de base botánica, procedentes de Irlanda y otros países, ayudarán en la consecución de estos objetivos de investigación.

Objetivo

The 2015 Paris Climate Agreement brought nations together to mitigate anthropogenic climate change, with the aim to keep global temperature rise below 2°C above pre-industrial levels. Artificially enhanced weathering of basalt, driven by intensified geochemical and biological processes that naturally promote the absorption of CO2, is considered as a potentially significant negative emissions technology. However, the impact of climate change and elevated greenhouse conditions on the rate and processes of basalt weathering and the role of plants in mediating this process are unconstrained. This Marie Skłodowska Curie Individual Fellowship will address this uncertainty by a multidisciplinary study on silicate weathering of basalts during the Paleocene climatic greenhouse world, using state-of-the-art botanical and geochemical proxies, tools and methods in the PALEOCARBON project. The project will focus on three main objectives: (1) Quantifying elevated Paleocene pCO2, temperature and precipitation levels using fossil leaves; (2) Constraining processes & intensity of silicate weathering and carbon drawdown potential in Paleocene basalts; (3) Quantifying elemental uptake of plants grown in high pCO2 laboratory conditions, to constrain the role of plant in mediating weathering processes. The fellow will work with and bring together Irish and international world-experts in the development and application of botany-based climatic and atmospheric proxies (prof. Jennifer McElwain), and basalt (silicate) weathering processes (prof. Frank McDermott), to accomplish the PALEOCARBON research-objectives on constraining fundamental end-member parameters that control the efficiency of (artificially) enhanced weathering as a potential negative carbon emissions technology. This prestigious fellowship will enable the fellow to attain career maturity and independence, and to become a leader in the European research community.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 220 891,79
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 220 891,80

Participantes (1)

Mi folleto 0 0