Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ontogenetic and Phylogenetic Roots of Strategic Help-seeking

Descripción del proyecto

Qué nos invita a pedir o no ayuda

¿Qué pasa por la cabeza de alguien que pide ayuda? ¿Cómo decidimos a quién pedirla? La ciencia ha estudiado a menudo el lado del que ayuda, pero menos los aspectos relacionados con la persona que pide ayuda. El proyecto financiado con fondos europeos HelpSeeking tratará este aspecto menos estudiado y analizará el desarrollo y la evolución de la búsqueda de ayuda estratégica humana con niños y chimpancés. Investigará también si las decisiones de los que buscan ayuda se ven modificada por cualquier tipo de esfuerzo físico o sacrificio material que tenga que hacer el que ayuda, o por las relaciones de amistad o dominancia entre el que ayuda y el ayudado. El proyecto será el primero en informar sobre las raíces evolutivas y del desarrollo de la búsqueda de ayuda estratégica.

Objetivo

Human altruistic helping has deep evolutionary and developmental roots: Both human children and our closest non-human relatives - chimpanzees - often pay a cost to benefit another individual. Previous research on helping has nearly exclusively focused on the helper, i.e. the individual providing the help. However, helping also involves someone who is being helped. A helpee is not just a passive recipient of help, but someone who can actively and flexibly increase the chances of being helped, for example by being strategic in whom to ask for help. When determining who is willing to help, two questions are of particular relevance: (a) How costly is it for the potential helper to help? (b) What is my relationship with the potential helper? Considering the costs of and one’s relationship to potential helpers is crucial when soliciting help. Although it can significantly improve an individual's fitness, it has never been studied systematically when it evolved in our evolution and how it develops over ontogeny. Thus, unraveling the phylogenetic and ontogenetic roots of human’s strategic help-seeking is the objective of the proposed project. Therefore, I would like to conduct two interdisciplinary projects with human children and chimpanzees. In Project 1, I will investigate whether considering the costs of potential helpers for providing help influences the decision whom to ask for help, with costs operationalised either as physical effort (Study 1) or material sacrifice (Study 2). In Project 2, I will study the effects of social relations to the potential helpers on the help-seeking desision, considering in particular friendship (Study 3) and dominance (Study 4). Using an innovative approach – combining observations of naturally occurring behaviors and carefully controlled experiments – this project will be the first to provide insight into the evolutionary and developmental roots of strategic help-seeking.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEUTSCHES PRIMATENZENTRUM GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 246 669,12
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 246 669,12

Socios (1)

Mi folleto 0 0