Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revisiting the Seventeenth-Century Republic of Letters

Descripción del proyecto

Escritoras desde el siglo XVII en España

El impacto de las mujeres sobre la producción literaria del siglo XVII ha atraído el interés de los investigadores durante años, pero todavía queda mucho por analizar y comprender. Quedan muchas preguntas por responder en relación con el papel de la mujer en el proceso de impresión durante este período. Las investigaciones actuales aún deben esclarecer las posibles interconexiones entre la escritura y la publicación, así como el papel que desempeñó el rol de género. El proyecto financiado con fondos europeos REVERE investigará los aspectos transnacionales de la participación de la mujer en la autoría y la publicación en los albores de la España moderna. Asimismo, se analizarán los procesos que dieron lugar al aumento de la participación de las mujeres en la escritura profesional durante este período. Los datos recabados permitirán comprender mejor la actividad de las mujeres en las esferas judiciales y monásticas.

Objetivo

Despite the important research available on early modern literary production and patronage by women, chiefly concerning the religious, the view of the marginality of the woman author ('author' understood then as one who wrote de suo and for publication) continues to be pervasive. My project will examine the role of gender in the construction of scholarly and commercial authorship in Spanish and English by elucidating the transnational nature of authorial and editorial practices with print during the commercialization of the literary product in the seventeenth century, thus making an original contribution to book history and gender studies. Extending the investigation of women’s literary careers beyond religion and across geo-linguistic boundaries is imperative, if we want an informed picture of the extent and implications of the mobility of print culture in this period. The awareness of the scarcity of international explorations of the cross-cultural mobility of women’s texts has encouraged some scholars to undertake transnational research in the field, but these studies are still a small minority, and their ambitions never concretely investigate how authorial and editorial practices interact with each other. For the most part, specialists continue to structure their arguments according to theme, period, geography, or language, thereby obscuring broader diachronic trends towards women’s increasing participation in the professional world of authorship. My study will interact with the ongoing MINECO-funded project, ‘Poder, espiritualidad y género (Castilla, 1400-1550): La emergencia de la autoridad femenina en la corte y el convento’, running at UPF (https://www.upf.edu/en/web/poder-espiritualidad-genero(se abrirá en una nueva ventana)). Investigating the intercultural impact of women’s position as authors through print is in line with the primary objectives of this MINECO project, namely to enhance our knowledge of women’s authority within the court and in the convent in early modern Spain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0