Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Predicting global vulnerability of forests to drought using plant functional trait evolution

Descripción del proyecto

El estudio de las plantas como herramienta para proteger a los bosques del cambio climático

Los bosques desempeñan una función crucial en los ecosistemas de la Tierra al absorber dióxido de carbono y preservar la biodiversidad. Sin embargo, los bosques están amenazados por las sequías y los incendios forestales, fenómenos que se espera que aumenten en el futuro. Hacer que los bosques sean resistentes a las sequías es ahora una necesidad fundamental. Las características de las plantas son rasgos que determinan la forma en que las plantas reaccionan a los cambios ambientales. El objetivo del proyecto Plant-FATE, financiado con fondos europeos, es determinar las características de las plantas que les confieren resistencia a la sequía. Los investigadores estudiarán la evolución de las plantas en dos situaciones de sequía diferentes utilizando datos sobre las características de las plantas de un ambiente húmedo y seco. El propósito es predecir e identificar con precisión las especies y áreas geográficas vulnerables al cambio climático.

Objetivo

The earth is projected to experience higher climate variability in future, with increasing frequency and intensity of extreme events such as droughts and wildfires. Drought is a severe threat to world’s forests, and incidents of drought-induced forest die-back are already being reported. The resistance of the world’s forests to drought will be key to maintaining crucial ecosystem services, such as sequestering carbon and maintaining biodiversity.
To understand what plant traits are responsible for drought-resistance, we aim to push the envelope of contemporary eco-evolutionary dynamic vegetation modelling. Accounting for trade-offs in growth via acquisition of resources and resistance to drought-induced mortality, we will allow plant traits to evolve under realistic drought regimes. We will calibrate and test our model using data on plant traits and long-term demography available from two tropical forest sites – a wet site from Costa Rica, and a seasonally dry site from southern India. We will then parametrize our model at a wider scale, using available data on traits and environmental fluxes from sites across the globe in different biomes.
Bringing together expertise from plant physiology, evolutionary dynamics, and high-performance computing, our approach will advance our abilities to predict evolutionarily emergent plant strategies, plant productivity, and ecosystem services under current climatic conditions, and identify species and regions that are likely to be vulnerable to future changes in climate. Our models and methods could potentially be adopted for similar analyses in the agriculture sector. We will communicate our results to policymakers and the public via an interactive web-based dashboard. IIASA will provide the researcher with the perfect platform for research training, and for a dialogue with policymakers and other stakeholders to prepare for mitigating and adapting to climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERNATIONALES INSTITUT FUER ANGEWANDTE SYSTEMANALYSE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 186 167,04
Dirección
Schlossplatz 1
2361 Laxenburg
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Niederösterreich Wiener Umland/Südteil
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 186 167,04
Mi folleto 0 0