Descripción del proyecto
Feminismo tras el telón de acero
En la actualidad, el término feminismo tiene distintos significados para distintas personas. También ha evolucionado desde sus orígenes como movimiento social por la emancipación de la mujer a finales del siglo XVIII. El proyecto financiado con fondos europeos EEURSOCFEM estudiará la historia intelectual transnacional de las feministas en tres países europeos centroorientales durante los primeros años de desestalinización (1945-1956). Estos países son la República Democrática Alemana (RDA), Hungría y Yugoslavia. Sus investigadores se proponen reinterpretar la historia del feminismo en la región en relación al socialismo de Estado a través de la lente del propio feminismo. Se reconstruirá así la multiplicidad de los discursos feministas oficiales y no oficiales que circularon en esta región de Europa durante el período del estalinismo.
Objetivo
This project will be the first comparative and transnational intellectual history of feminist thought and women’s rights discourses in three East Central European countries: the German Democratic Republic (GDR), Hungary, and Yugoslavia from 1945 until 1956, the early years of de-Stalinisation. Drawing on a wide range of sources in four languages, and integrating the voices of women from ethnic and sexual minorities, this innovative project will trace the circulation and transfer of feminist ideas in the region during the crucial period of ‘building socialism’, when communist regimes were implementing radical policies to achieve the emancipation of women. This project reinterprets the story of feminism in the region in relation to state socialism and the history of state socialism through the lens of feminism. It also refines and challenges both the notion that women’s equality was fulfilled by state socialism and that there was no feminism behind the “Iron Curtain.” Socialist regimes claimed to have solved the ‘women’s question’ and dismissed feminism as outdated and unnecessary. But this project argues that feminist ideas informed a variety of intellectual and political discourses after 1945, including both official discourses of women’s rights, and more critical perspectives on questions such as the limits of political participation, reproductive rights, the uneven and highly gendered division of domestic work and even violence against women. This project will reconstruct the multiplicity of official and unofficial feminist discourses circulating in East Central Europe even during the period of Stalinism. By situating the broad variety of sources in their local, regional and transnational contexts, this project integrates feminist political thought and women’s rights discourses in these three East Central European countries into the broader European intellectual tradition and within a larger intellectual history of global feminisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.