Descripción del proyecto
Integración de las minorías en los procesos democráticos
El nacionalismo está en alza hoy en día en la Europa poscomunista. Las fuerzas políticas dominantes han empleado sentimientos nacionalistas contra minorías étnicas, raciales y religiosas. A las minorías también se les ha achacado la responsabilidad de los problemas sociales y económicos a los que se enfrentan los países. En consecuencia, las minorías no se han integrado al completo en las instituciones democráticas y se han creado fronteras etnoculturales. El proyecto financiado con fondos europeos MINSOC se propone ejecutar un estudio comparativo en países poscomunistas sobre la función que desempeñan las instituciones sociales de grupos sociales minoritarios y mayoritarios (iglesia, escuela, asociaciones culturales) en la creación de las fronteras etnoculturales y el modo en el que podrían integrarse las minorías en el proceso democrático.
Objetivo
"Minority civil society, inter-ethnic peace and sustainable democracy
Ethnic minorities make up a significant part of societies around the world, and contemporary migration patterns indicate that ethnic diversity is increasing globally. Meanwhile, state-driven majoritarian nationalism has strengthened in many regions of the world, including new and long-established democracies. In recent years, an increasing number of governments have used majoritarian nationalism to regain or construct legitimacy, following a familiar script: blaming internal and external ""others"" for economic and social issues. Comparative evidence reveals that members of ethnic, racial, or religious minorities are more likely than majority members to become alienated from democratic institutions. There is an urgent need for the scholarly community to find useful answers to the question of how democracy and inter-ethnic peace can be maintained under such conditions.
There is a rich body of scholarship about governmental strategies and policies aimed at achieving minority integration. There is, however, a dearth of comparative research on the role of social institutions, and particularly on the role of minority social institutions, in shaping state-minority relations, despite broad consensus on the significance of social institutions (such as churches, schools, cultural associations, etc.) in ethno-cultural boundary-making. This research begins to fill that gap by creating a comparative index of minority civil society institutions that minority populations use for ethnic boundary-making, based on the patterns observable among ten minority populations in post-communist Europe. The research will also identify those combinations of minority civil society institutions that are most likely to provide resources for democratic (vs. violent) forms of minority contestation and sustainable inter-ethnic peace, and it will assess the impact of external support on the development of minority civil society.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.