Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rights for Ecosystem Services (RES): a framework to protect the environment and sustainable local communities in the EU.

Descripción del proyecto

Investigación de los derechos legales de las comunidades locales sostenibles

Dado que el cambio climático es un peligro omnipresente para las comunidades de todo el mundo, muchas personas están tomando medidas para evitar o al menos disminuir sus efectos. En este contexto, han surgido preguntas sobre si los instrumentos jurídicos de las comunidades locales que mantienen prácticas sostenibles para el medio ambiente bastarán para que sigan siéndolo. El proyecto RES (Rights for Ecosystem Services), financiado con fondos europeos, pretende centrarse en comunidades locales no nativas en la Unión Europea, investigar la intersección entre la legislación nacional y la europea y construir un marco jurídico y teórico que ayude al reconocimiento de los derechos de las comunidades locales.

Objetivo

Is currentIs current legal protection adequate to prevent local communities in the EU from abandoning their traditional and environmentally sustainable practices? Environmental protection is increasingly gaining recognition as essential for the fulfilment of human rights. However it remains unclear whether human rights offer sufficient protection for local communities that contribute to environmental protection. The project will break new ground compared to current scholarship, which focuses on indigenous peoples in developing countries. It will focus on non-indigenous local communities in the EU, investigating the intersection of international, EU and national law. The experienced researcher (ER) will build on her research on biocultural rights (monograph published by Oxford University Press) to develop an innovative theoretical and legal framework – Rights for Ecosystem Services (RES) – according to which local communities could be recognized the rights needed to maintain their sustainable practices, in so far as they are bound to remain sustainable. If the hypothesis is correct, RES would be ‘rights with duties’, leading to the identification of needed legal and policy changes to protect the environment and the interests of sustainable local communities. Methodologically, the ER will originally integrate: legal theory; analysis of international, EU and national law; conservation science; religious studies; empirical legal research (fieldwork). The ER will be supervised by Prof. Elisa Morgera (world-leading expert in international and EU environmental law and human rights) and hosted at Strathclyde Centre for Environmental Law and Governance (SCELG) - centre of excellence on human rights and the environment. SCELG will benefit from the ER’s expertise in legal theory, religious studies and conservation biology, and the ER will be engaged in embedded peer-learning and peer-review approaches to develop research, teaching, knowledge exchange, and policy advice skills.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF STRATHCLYDE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0