Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantitative insight into chromatin nanoscale structure: sub-nuclear organisation of oncoprotein DEK

Descripción del proyecto

Una investigación revela el papel fundamental de las proteínas DEK y los «clutches» de nucleosomas en la regulación tumoral

La proteína DEK es un factor arquitectónico de la cromatina que se ha asociado sistemáticamente a la progresión tumoral. Su nivel de expresión difiere entre células cancerosas y sanas, lo que lo hace útil como marcador. Recientemente, la imagenología de superresolución ha revelado que los nucleosomas pueden formar grupos discretos de varias dimensiones y densidades denominados «clutches». Sin embargo, todavía se desconoce la conexión entre las proteínas DEK y dichos «clutches». El objetivo del proyecto qCHROMDEK, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es conseguir una comprensión cuantitativa y precisa de una posible conexión entre los niveles de expresión de las proteínas DEK y las estructuras de cromatina locales. Vincular la expresión de las proteínas DEK con el número de nucleosomas por «clutch» podría mejorar la comprensión del papel de la organización de la cromatina en distintos niveles de la formación de tumores.

Objetivo

"DEK protein is a chromatin architectural factor which has been consistently associated with tumour progression. Its expression level differs between normal and cancer cells, raising the possibility of using DEK as a tumour marker. On the other hand, super-resolution imaging revealed recently that nucleosomes can form discrete groups called ""clutches"" of various dimensions and densities. However, the quantitative analysis of the connection between proteins playing chromatin architectural role and nucleosome clutches has not been yet deciphered.
Within this project, I hypothesize that there is a correlation between the organisation of DEK oncoprotein and the local chromatin structure related to the proliferation level of cells.
The overall aim of the proposed work is to provide a more precise, quantitative understanding of possible connection between DEK expression level and local chromatin structures and by that to gain the additional information about DEK role in cancer.
This project will take advantage of cutting-edge biophysical tool such as DNA origami, single-molecule localisation microscopy and cellular biology. Experimental design is based on the construction and application of a bi-dimentional DNA origami to calibrate and mimic subnuclear structures. The quantitative approach will rely on STochastic Optical Reconstruction Microscopy (STORM). This study will be done using normal cells with different level of proliferation and cancer cells with different level of malignancy.
Finding the relation between DEK expression, connected to the proliferation level of normal and cancer cells, and the number of nucleosomes per clutch could improve the comprehension of chromatin organisation role in different levels of tumorigenesis. Quantitative insight to the number of nucleosomes per clutch in relation to the level of cell proliferation could be in the future an input for a precise recognition of cancer in the early stage of tumorigenesis.
"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0