Descripción del proyecto
Aprovechar el diagrama del cableado «ordenado» de la naturaleza para comprender el procesamiento neuronal
Comprender la forma en la que el cerebro procesa la información es la máxima aspiración de neurocientíficos e informáticos. Los científicos han logrado avances muy notables gracias sobre todo a los importantes progresos tecnológicos que respaldan la experimentación, la visualización, la modelización y el análisis de datos. Las técnicas de nueva aparición permiten a los científicos observar grandes conjuntos de células en animales despiertos y activos, lo que constituye un gran paso hacia el desarrollo de modelos de red realistas del procesamiento de señales y la cognición. El proyecto ANAT-MEC, financiado con fondos europeos, se propone realizar una gran contribución a este esfuerzo con observaciones de célula única a gran escala de un área concreta del cerebro cuyas células y sus conexiones con la corteza cerebral presentan una especificidad individual con funciones bien definidas.
Objetivo
The medial entorhinal cortex (MEC) and the adjacent pre- and parasubiculum are thought to create an internal map of self-position that animals may use for goal-directed navigation. This map uses a set of functionally specific and largely non-overlapping cell types: grid cells, border cells, speed cells, object-vector cells, and head-direction cells. The presence of multiple distinct functional cell types, matched in specificity only by cell populations in some of the sensory and motor cortices, allows us to examine input-output transformations and computational algorithms in association cortices with unprecedented power and detail. In order to examine these algorithms, however, an obvious and crucial first step is to map the division of function across cells in anatomical space. This requires recording of hundreds of cells at the same time in freely-behaving animals exploring open spatial environments. Unfortunately the absence of appropriate methods for neural recording at the population level has so far prevented a clear understanding of the broader organization of multi-cell-type and multi-layer networks of MEC, at both micro and macro scales.
During my PhD, I invented a technique called “fast high-resolution miniaturized two-photon microscopy (FHIRM-TPM)”, which, through the use of a portable light-weight (2g) two-photon microscope, allows animals to move freely while large scale, single-cell-resolution calcium imaging is performed. In ANAT-MEC, I will refine this optical imaging method to study neural activity during spatial navigation in two-dimensional environments. I shall characterize in detail the anatomical organization of distinct cell types in MEC while mice engage in naturalistic, exploratory behavior in open spaces. Besides shedding light on this specific question, the project will – by developing a new technology - also open doors to unravel fundamental mechanisms of neural code formation in the mammalian space circuit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.