Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A New IACS Vision in Action

Descripción del proyecto

Digitalización para una agricultura mejor

La digitalización es una parte cada vez mayor del sector agrícola, además de fundamental para mejorar la política agrícola común (PAC). Gracias a la digitalización, los costes de administración de la PAC son menores y la sostenibilidad y la competitividad mejoran. La función del sistema integrado de gestión y control (SIGC) en la agricultura europea es decisiva, ya que constituye la base de las subvenciones para la agricultura. El proyecto NIVA, financiado con fondos europeos, se basa en la planificación interactiva para garantizar una respuesta más rápida, mayor flexibilidad y mayor participación de las partes interesadas. En el proyecto participan nueve administraciones de los Estados miembros de la Unión Europea a escala nacional, multinacional y paneuropea. Su objetivo es acelerar la innovación, disminuir los obstáculos administrativos, apoyar la cooperación en un entorno innovador y aumentar el flujo de información hacia todas las partes interesadas.

Objetivo

The discussion on the modernisation of the Common Agricultural Policy (CAP) is in full progress and one element is how the CAP will benefit from and stimulate ongoing digitisation of the agricultural sector. Digitisation accelerates a cost-effective administration of CAP payments, the update of CAP instruments, stimulates data (re) use for monitoring the societal benefits of agriculture towards climate, environment and rural development and thus improves the sustainability and competitiveness of the sector. Administrative bodies from 9 EU Member States join forces to realise a new vision on the Integrated Administration and Control System (IACS) – the instrument for CAP governance – in this project called: “New IACS Vision in Action” (NIVA). The project is built on an iterative work plan. This ensures fast results, built-in flexibility and greater involvement of stakeholders. NIVA strives for maximum impact by involving all EU paying agencies and other relevant actors in the stakeholder board, by reserving a substantial budget for supporting third parties and the set-up of an innovation ecosystem that will continue after the project. NIVA manages cross cutting digital innovations as well as standardization issues in dedicated work packages as defining, accepting and defending common standards is exemplifying the desire for collaboration. The nine prime use cases are demonstrated in three waves, from national to multi-national to pan-European, hence underlining our ambition to make a significant contribution to improved digital competences, awareness and innovation at the European scale. The project’s results are a suite of digital innovations and a roadmap for IACS transformation. The project will speed up innovation, reduce administrative burden, sustain broader and deeper collaboration in an innovation ecosystem and provide methods to establish information flows to improve environmental performance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 017 125,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 017 125,00

Participantes (28)

Mi folleto 0 0