Descripción del proyecto
Resiliencia de los negocios regentados por los refugiados en los campos
Muchos de los refugiados recién llegados a Europa viven en asentamientos especiales, y algunos de estos asentamientos cuentan con pequeñas empresas regentadas por los propios refugiados. Estas empresas son parte de los sistemas comerciales de los asentamientos y podrían influir en la integración de los refugiados. El proyecto financiado con fondos europeos RESILIENCE se propone conocer cómo funcionan las empresas regentadas por los refugiados y su función en el sistema comercial. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en un asentamiento de refugiados de un Estado miembro de la Unión Europea, darán con formas de apoyar a los refugiados en sus países de acogida.
Objetivo
People are increasingly moving across national borders, where many of these people are refugees fleeing natural disasters, war, and persecution. This proposed project will investigate the impact of refugee-run small-scale businesses on resilience of marketing systems within refugee settlements, where resilience is the ability of a system to recover in the face of disturbances. This project will specifically seek to understand the resource sets in the marketing system in relation to resilience through employing an integrated capitals framework that includes nine resources (financial, physical, social, natural, human, cultural, public, political, and health) and bridges seven existing capitals frameworks from academia and practice. This work will be qualitative in nature: The researcher will engage in longitudinal fieldwork to collect observational and interview-based data in a refugee settlement in Europe and inductively analyse this data towards the creation of theoretical models. The resulting theory will further academic understanding of resilience, marketing systems, and involved resources, while aiming to create actionable models that can be used to strengthen economic activities related to refugees. This work aligns with the European Commission’s (EC) 2018-2020 Work Programme research priorities related to social and economic effects of migration (SC6). Further, the running of small businesses is considered by the EC to be of key importance towards supporting refugees’ integration in Europe, while resilience is named as a part of the United Nation’s Sustainable Development Goals related to communities. As such, furthering our understanding of refugee-run businesses in relation to resilience within marketing systems is important to the refugees themselves, their host countries, and the public and private sector, and thus to the future of Europe and for the wider global community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho derechos humanos derecho de los derechos humanos estado de emergencia nacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40003 Segovia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.