Descripción del proyecto
Conseguir que las actividades humanitarias sean eficaces
Cuando se organiza una misión humanitaria en una zona de conflicto, es difícil para las instituciones de ayuda identificar y satisfacer inmediatamente las necesidades reales en esa zona. El proyecto LNOB, financiado con fondos europeos, reunirá a un investigador o una investigadora y una organización humanitaria no gubernamental para abordar esta cuestión. El objetivo específico será dar respuesta a la situación de las niñas que viven en la región africana del Sahel y en Líbano en grupos de poblaciones desplazadas. La investigación explicará los matrimonios infantiles, el contexto de las decisiones de migración de retorno o la integración de las familias con adolescentes, y propondrá soluciones. Además, elaborará recomendaciones para organizaciones locales e internacionales.
Objetivo
Effective humanitarian programs are predicated on a detailed and accurate understanding of what is happening on the ground. So often, however, humanitarian organizations do not have access to such information, and they lack the in-house capacity to conduct empirical research in conflict-affected areas. This gap—between generating scientifically grounded knowledge and engaging in humanitarian action— results in programs that are ineffective or misaligned with the needs of crisis-affected populations on the ground. The proposed project Leave No One Behind will bridge this gap by bringing together an academic researcher with a non-governmental humanitarian organization to conduct research primarily on a vulnerable population-- adolescent girls—who are living in protracted displacement and fragile environments. Leave No One Behind seeks to answer the following overarching research questions using quantitative and qualitative methodologies 1) What are the push and pull factors for early marriage in fragile environments and what are potential local solutions to decrease this practice? 2) What are the decision-making processes of refugee families with adolescents and unaccompanied minors who seek to integrate locally or return to their country of origin and what could support durable solutions? The research will be conducted in the Sahel region of Africa and Lebanon with the support of the host organization that currently has a presence in both regions. Leave No One Behind represents an applied research, based on identified needs, that will generate recommendations that are immediately actionable by the host organization, as well as local and international organizations involved in humanitarian action, advocacy, and policy. Beyond the actual research project, Leave No One Behind comprises a host of skills and continuous knowledge transfers between the researcher and the organization throughout the fellowship including two-way trainings, workshops, and regular consultation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-SE - Society and Enterprise panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1850 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.