Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making national identity. The construction of Germanic Mythology in 19th century.

Descripción del proyecto

La mitología germánica y la identidad nacional

El proceso de desmitificación religiosa, política, cultural y social iniciado tras la Segunda Guerra Mundial parece haber llegado a un punto muerto, lo cual desvela que todavía persisten contradicciones en relación con el culto a la razón y la Dialéctica de la Ilustración. La renovada mitificación de la esfera política que ha surgido amenaza el debate racional. El proyecto financiado con fondos europeos MYTH llevará a cabo el primer estudio sistemático del surgimiento de la mitología germánica en el siglo XIX. El proyecto se propone demostrar cómo crearon los intelectuales alemanes un sistema de mitología germánica basado en elementos propios tanto de los mitos nórdicos como de la mitología grecorromana. Este mito germánico surgió como alternativa al modelo clásico para dar forma a las identidades culturales y políticas nacionalistas.

Objetivo

We are witnessing today a renewed mythologisation of the political sphere: myth has returned to occupy a persuasive and central role in modern political and cultural life, taking on the form of fictional narratives, “false myths” and ideologies, which are dangerously replacing rational debate. The process of demythologization (Entmythologisierung) of religious, political, cultural and social dynamics that began after the Second World War seems to have reached a standstill, revealing the unresolved contradictions inherent to the cult of reason and the Dialectic of Enlightenment. The question of the need for myth in every culture, modern culture not excluded, is still unanswered. Critical awareness of myth and its function as a cultural agent in today’s climate is critical, although the all too obvious demonization of myth should not be supplanted by the facile—and equally mythical—valorization of reason. As Jan Assmann argues, the function of myth in the modern world goes beyond a simple elaboration of the past. Indeed, all mythopoetic activity has immediate productive value and can be characterized as a dominant historical agent. A critical-historical study of the origins and development of the modern concepts of myth and mythology is of capital importance if we are to redefine our categories of thought and understand the pervasive phenomena that have dominated European culture for the last two centuries. My research takes on the first systematic study of mythology by way of a very telling case study: the birth of German Mythology studies. My aim is to show how German intellectuals created a system of Germanic mythology based on materials appropriated from Nordic myth and the model prevalent in European culture at the time: Greco-Roman mythology. This newly established Germanic myth imposed itself as an alternative model to the classical one, providing a new foundation for the construction of nationalistic cultural and political identities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 219 312,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 219 312,00
Mi folleto 0 0