Descripción del proyecto
Estudio de la síntesis en superficie de arquitecturas moleculares superficiales
La industria electrónica no existiría de no ser por la nanoelectrónica. En cuanto a esta última, el futuro le deparará una transición desde los materiales tridimensionales a otros de una y dos dimensiones. Pero para ello es necesario crear redes moleculares bajo control, lo cual no resulta sencillo, ya que aún no se conocen a la perfección las fuerzas que rigen el crecimiento de estas redes. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SMART THEME desarrollará una línea de investigación experimental y teórica sinérgica sobre la síntesis superficial de arquitecturas moleculares basadas en superficies mediante métodos innovadores de la teoría de la densidad funcional. El objetivo principal del proyecto es crear una herramienta teórica irreemplazable que permita racionalizar los experimentos y los dirija por vías de síntesis óptimas.
Objetivo
The future of nano-electronics has been proposed to be switching soon from bulk 3D materials to lower dimensionalities. The self-assembly of well-designed molecular precursors on appropriate surfaces is a very promising route towards 1D/2D materials with a high degree of long-range order and tailored functionalities. However, the synthesis of well controlled molecular networks is a lengthy and expensive trial-and-error process because growth driving forces are poorly understood and generally hard to investigate. Research in the field can be improved and sped up thanks to optimization guidelines derived from first principles modeling of the elemental steps of the growth process. This project aims to develop a synergistic theoretical and experimental line of research on the on-surface synthesis of novel surface-supported molecular architectures. The candidate is a well experienced computational quantum chemist which will integrate a team of experimentalists and theoreticians expert in the field of molecular assembling and reactivity at surfaces. Novel methods in density functional theory will be employed to simulate complex molecular configurations and reactions paths. On one side the theoretical activity will provide predictive modeling of the mechanisms of surface-assisted reactions and fundamental insights for the interpretation of microscopy and spectroscopy observations. On the other side, precisely targeted experiments will provide the necessary validation of the theoretical approaches employed and will stimulate the most pertinent directions over which the theoretical modeling should be addressed. The ultimate goal of the project will be to build an irreplaceable theoretical tool to rationalize experiments and to drive them towards optimal synthesis routes.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales
 - ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
 - ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
 - ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.