Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Migrant male youth home-making in Ireland

Descripción del proyecto

Vivienda joven: la integración de los jóvenes migrantes en Irlanda

La inmigración sigue dominando el debate político en la Unión Europea (UE). Los jóvenes migrantes representan una parte importante de la población migrante. Irlanda experimenta un crecimiento de la inmigración y un aumento de la cantidad de estudiantes internacionales. La sensación del migrante relativa a «sentirse como en casa» y la integración se ve afectada por la movilidad local y transnacional. Sin embargo, las investigaciones sobre la experiencia en las actividades domésticas entre los migrantes jóvenes masculinos siguen siendo limitadas. El proyecto YOUTH-HOME, financiado con fondos europeos, realizó un estudio comparativo con varias etapas sobre los migrantes varones jóvenes y los estudiantes de fuera de la UE a fin de comprender la repercusión de las actividades domésticas en la integración y el sentimiento de pertenencia urbana en Cork. El proyecto aplicó una metodología innovadora basada en análisis feministas interseccionales, métodos avanzados de investigación y en formaciones y promociones profesionales intensivas.

Objetivo

Transnational and local im/mobilities affect migrants’ sense of belonging or ‘feeling at home’. Migration continues to dominate political debates in the EU with young male migrants playing centre stage in media representations and policy agendas and often portrayed as incompatible with and a threat to the fabric of European societies.
Ireland is experiencing growing immigration (2017-18 net migration n=90,300, the highest since 2008) as well as an increase in the number of international students (10% of current Higher Education population), a number to escalate further after Brexit (March 2019). Despite these rapid changes, research on the experiences of home-making among young male migrants and their sense of belonging to society is consistently underdeveloped. YOUTH-HOME aims to conduct a rigorous comparative multistage study with young male migrants (18-25 year-old refugee youth and non-EU students) to understand the impact of domestic home-making on urban belonging in Cork and integration in Irish society. Using an intersectional feminist analysis, novel research methods and policy analysis, along with intensive training and career development, YOUTH-HOME positions the Researcher to make a unique contribution to knowledge and policy and to achieve professional maturity and independence. Home-making is complex and multi-dimensional. YOUTH-HOME applies innovative mixed methodology to capture migrant youth home-making practices and meaning-making through policy analysis, semi-structured interviews, photo-diaries of domestic spaces, walking interviews and co-creating a mobile ‘app’ about home-making in Cork.
This preliminary in-depth study provides a critical understanding into the importance of 'home-making' to inform local, national and European policies on migrant youth integration and delivers a strong basis for larger studies in other European contexts. The extensive dissemination plan (academic, intersectoral, public) will ensure societal and European impact

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 590,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 590,72
Mi folleto 0 0