Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GIs and ‘Segnorine’: an Entangled History of Post-war Sex Work (1943-1954)

Descripción del proyecto

La prostitución ilegal en la Italia de posguerra

Los aliados ocuparon Italia entre 1943 y 1954 y se prohibieron las relaciones entre los soldados americanos y las prostitutas italianas (llamadas «segnorine»). Esta prohibición facilitó la proliferación de un mercado sexual ilegal. Las prostitutas italianas eran señaladas por la sociedad del país por sus relaciones con las fuerzas de ocupación y se convirtieron en víctimas de agresiones racistas, ya que también aceptaban clientes afroamericanos. El proyecto Sex War-k, financiado con fondos europeos, estudiará estos casos y la interacción entre género y raza en Italia después de la Segunda Guerra Mundial. Además, revisará el papel transcontinental de los estereotipos sexistas y discriminatorios. Finalmente, determinará los obstáculos de identidad que condicionaron cómo cada parte (soldados americanos e italianos) veía a la otra.

Objetivo

This project is the first attempt to carry out a systematic investigation of illegal sex work in a European country during the Allied occupation, from a perspective of cultural and transnational history. Focusing on the relations between American soldiers (GIs) and Italian prostitutes (the so-called ‘segnorine’) in 1943-1954, up to the settlement of the Trieste question, the research intends to analyze these women’s experience as the image of the cultural encounters and interconnections between US and Italian societies during the post-WWII transition.
In Italy, the Allies forbade any relationship between ‘foreign’ GIs and local prostitutes. The growth of an illegal sex market was one of the consequences of this decision. What emerges is that the ‘segnorine’ were treated as a great danger and were often victims of violence especially because of their sexual relations with African Americans. I argue that they played a key-role in the process of national re-building, a role that has not been thoroughly investigated by scholars.
The project addresses three core issues:
(1) The intertwining of genderization and racialization in the years of post-fascist democracy;
(2) The transcontinental circulation of ideas and models, with particular attention to the inter-crossing of sexist and racist discrimination (e.g. postcolonial and segregationist stereotypes);
(3) Imaginary frontiers and collective identities. How did Americans look at Italians, and Italian women? How did Italians look at their ‘conquerors’?
I will carry out an extensive review of archival and press sources, also pertaining to pop culture. I will conduct personal interviews too. UNIPI and Fordham University are a perfect match for my project, that will result in three journal articles, a book, and a number of training and dissemination activities. The GF would represent an important step in my career, helping me grow into one of the leading European experts in gender, racial, and warfare studies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DI PISA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 002,56
Dirección
LUNGARNO PACINOTTI 43/44
56126 PISA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 269 002,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0