Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strategic Cultures of Cyber Warfare

Descripción del proyecto

Por qué algunos países desarrollan cibercapacidades ofensivas

Los sistemas de información y redes seguras nos pueden proteger de los ciberataques. Sin embargo, el aumento del uso y la dependencia de las tecnologías de la información y la comunicación plantean riesgos y oportunidades respecto a la ciberdefensa. En medio del surgimiento de una carrera armamentística digital, la Unión Europea cada vez coopera más en materia de ciberdefensa para poder responder y disuadir a los ciberagentes ofensivos. En este contexto, el proyecto CYBERCULT, financiado con fondos europeos, estudiará el desarrollo y el uso de las cibercapacidades ofensivas (CCO) por parte de las potencias occidentales, en concreto Francia, Israel y los Estados Unidos. También revisará los factores conceptuales, históricos, sociopolíticos y culturales implicados. Al centrarse en esos países, así como en Estonia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda y el Reino Unido, explorará las percepciones sobre las CCO.

Objetivo

CYBERCULT is a project that examines why and how western states are developing Offensive Cyber Capabilities (OCC): human, technical and virtual tools to disrupt, destroy and exploit computer systems. CYBERCULT has three core objectives. First, it will establish a Strategic Culture-based theoretical concept that explains the development and use of OCC by western powers. This concept will move beyond rationalist and materialist explanations of OCC processes and consider the influence of Strategic Culture on OCC adoption, including the socio-political, historical, and perceptual/ideational factors involved. This will be achieved through a theory-building phase involving an Interdisciplinary Workshop on OCC, a literature review on Strategic Culture and new technologies, and sustained interaction with leading Strategic Culture academics. Second, CYBERCULT will produce a data set on perceptions of OCC in eight countries that are connected to the western alliance system: the US, Israel, France, Germany, the UK, Estonia, Japan and New Zealand. The data set will be based on an analysis of surveys sent out to cyber policymakers and practitioners in the eight countries. Third, CYBERCULT will produce an in-depth comparative analysis of OCC adoption in three of the world's leading cyber powers: the US, Israel, and France. This will be based on primary and secondary sources and twenty interviews with scholars, government officials, and cyber industry representatives in each of the three countries. CYBERCULT will have sustained links to policymaking and industry and will help to inform fast-moving cyber security processes in the EU and NATO, including the EU Cyber Security Strategy and NATO Cyber Defence Policy. CYBERCULT will be hosted by Recherche et Etudes en Politique Internationale (REPI), Université Libre de Bruxelles (Belgium). The key deliverables are a journal article, a book, three policy briefs, and two working papers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE LIBRE DE BRUXELLES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Dirección
AVENUE FRANKLIN ROOSEVELT 50
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0