Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering the magnetic record of planetary rocks using spacecraft and laboratory measurements

Descripción del proyecto

Una investigación sobre rocas magnetizadas podría revelar pistas sobre la historia temprana de los planetas telúricos

Las rocas magnetizadas podrían responder interrogantes fundamentales sobre la formación y la evolución de los planetas telúricos. Descifrar el historial magnético de las rocas depende de la adquisición, el procesamiento y la interpretación de mediciones de campos magnéticos de naves espaciales por un lado, y de mediciones de laboratorio de muestras planetarias por el otro. El proyecto PETRA, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, prevé desarrollar una técnica matemática novedosa que permitirá a los científicos extraer información sobre la magnetización tanto de las mediciones de naves espaciales como de laboratorio. Además, rastrearán la evolución del campo magnético de planetas telúricos, de forma que revelarán información importante de los planetas relacionada con su estado térmico, composición, atmósfera, clima y habitabilidad a lo largo de distintos períodos geológicos.

Objetivo

Magnetized rocks hold answers to fundamental questions about the formation and evolution of terrestrial planets. However, retrieving this information is far from trivial. Currently, there are two approaches to tackle this. One is through processing of spacecraft magnetic field measurements and the other one is through laboratory measurements of planetary samples. The first aim of this project is to develop a novel mathematical technique that will allow the extraction of magnetization information both from spacecraft measurements and laboratory samples. The second aim is to apply this methodology to constrain the evolution of the terrestrial and Martian magnetic fields over geological times. This has important implications concerning the planets’ evolution of their thermal state, composition, atmosphere, climate and ultimately of their habitability over geological times. This project will strengthen the position of Europe in space research as it will increase the benefits of space missions such as the ongoing ESA mission Swarm and the future sequence of Mars sample return missions, for which a statement of intent to collaborate has been recently signed between ESA and NASA. Moreover, this project will allow the transfer of expertise concerning the use of a SQUID magnetic microscope, from the US (MIT, the Partner Organization) to Europe (IPGP, the Beneficiary). This laboratory instrument, currently being installed at IPGP, is the first one to be installed in a European lab. This project will allow me to complement my experience in the study of the lithospheric magnetic fields of Earth and Mars using satellite measurements with training in ultra-high sensitivity laboratory paleomagnetic measurements. My solid background in mathematics, signal processing and planetary magnetism, the world-leading expertise of the supervisors and the research excellence of the host institutes will enable a successful outcome for the project and a broad dissemination of its results.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DE PHYSIQUE DU GLOBE DE PARIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 619,84
Dirección
RUE JUSSIEU 1
75238 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 257 619,84

Socios (1)

Mi folleto 0 0