Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Heterogeneous Catalyst Materials for Hydrogenation of CO2 to Formic Acid: Metallophthalocyanine-Based 2D- and 3D Covalent Organic Frameworks

Descripción del proyecto

Un método sostenible para la producción de ácido fórmico

La conversión de las emisiones de dióxido de carbono en sustancias químicas y materiales valiosos constituye un método prometedor de proteger el medio ambiente. El proyecto CO2COFs, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrollará catalizadores heterogéneos para la hidrogenación del dióxido de carbono en ácido fórmico. Sintetizarán marcos orgánicos covalentes basados en metaloftalocianinas que facilitarán el acceso a materiales extremadamente cristalinos como estructuras porosas definidas y sitios de unión metálicos distribuidos de forma regular. La consecución de los objetivos del proyecto dará lugar a nuevos catalizadores heterogéneos, de gran utilidad para empresas activas en la catálisis y el ámbito energético.

Objetivo

In CO2COFs project we will meet the world’s need for new heterogeneous catalyst materials for catalytic CO2 hydrogenation to formic acid (FA) by developing novel metallophthalocyanine (MPc)-based covalent organic frameworks (COFs) with high crystallinity and large surface area for renewable hydrogen storage in formic acid (FA). Althought heterocatalytic CO2 hydrogenation to FA is one of the most promising conversions, relatively few catalytic materials have been reported for this transformation. Furthermore, there are many studies of the development of the homogeneous catalyst for CO2 hydrogenation to FA, but heterogenization of homogeneous Ru complexes by incorporating them onto supporting material is essentially unexplored. In CO2COFs project we will answer the demand by synthesizing MPc-based 2D- and 3D COFs which are highly crystalline materials offering a defined porous structure with definite binding sites for organometallic complexes. Prepared materials will be fully characterized and investigated in hydrogenation of CO2 to FA. One of the main targets of CO2COFs is to achieve recyclable heterogeneous catalysts with catalytic activities and efficiencies among the best reported worldwide. The results of CO2COFs project is expected attract the attention of companies related with catalysts and formic acid processing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-CAR - CAR – Career Restart panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERNATIONAL IBERIAN NANOTECHNOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 239 722,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 239 722,56
Mi folleto 0 0