Descripción del proyecto
Un análisis profundo de la hibridación natural de las tortugas marinas
A la vez que los científicos estudian formas de conservar las especies en peligro de extinción, se está produciendo un proceso natural de hibridación en la costa de Brasil. Las tortugas carey y las tortugas bobas, dos tipos de tortuga que están consideradas en peligro de extinción, están hibridando. Su genoma es considerablemente diferente. De hecho, ambas especies se separaron hace treinta millones de años. El proyecto TurtleHyb, financiado con fondos europeos, estudiará las razones y consecuencias de la hibridación de las tortugas marinas, investigará los antiguos casos de hibridación y su relación con las poblaciones actuales, y analizará los genomas de los padres y crías híbridos. Los datos obtenidos ayudarán a comprender el proceso de hibridación en estas tortugas marinas y a avanzar en nuestra comprensión general de la hibridación de especies.
Objetivo
Hawksbills and Loggerheads are two endangered sea turtles species that separated approximately 30 million years ago. Despite this very long divergence time, they are currently hybridizing on the Brazilian coast. Among nesting females morphologically identified as Hawksbills, 42% are F1 hybrids. Hybrids can backcross with both parental species and produce viable offspring. This appears to be a beautiful natural experiment, possibly driven by population decline that favour interspecific mating, to study and understand species hybridization under the extreme conditions of secondary contacts between highly divergent genomes. Here I propose to study causes and consequences of the hybridization in Loggerhead and Hawksbill sea turtles using both whole genomes and RAD sequencing data. I will a) infer timing and intensity of putative ancient hybridization events that may have also occurred in the past, and their relationship with the population size dynamic. Then I will b) dissect the current hybridization event occurring in Brazil, looking for genomic regions associated with reproductive isolation and incompatibilities, and for segregation distortion along the genomes in hybrids parents and hatchlings. The amount of data generated will be unprecedented for sea turtles, will be helpful to identify risks and evolution opportunities of the hybridization process in these turtle species, and will contribute to the general understanding of species hybridization and its genomic aspects. The proposal includes transfer of knowledge to the host institution and the training of the candidate in innovative genomic and statistical techniques. Results will also strengthen the collaborative network of researchers in Europe and the Americas studying sea turtles and their hybridization. This project is in line with current European guidelines to increase knowledge of marine wildlife to protect the environment and adapt to climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44121 Ferrara
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.