Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cultural ecosystem services of post-mining sites: socio-economic rehabilitation after quarrying

Descripción del proyecto

Rehabilitación socieconómica tras la explotación de canteras

Las minas abandonadas se están transformando: algunas en granjas subterráneas y nuevas superficies forestales, mientras que otras se han reconvertido en atracciones turísticas o en impresionantes centros de energías renovables. Se trata de un fenómeno relativamente nuevo y no se dispone de mucha información sobre las cifras de visitantes ni sobre cómo se perciben los yacimientos mineros rehabilitados. El proyecto financiado con fondos europeos CESMINE investigará los servicios ecosistémicos culturales de los antiguos yacimientos mineros. Analizará las preferencias de los usuarios de redes sociales respecto a la rehabilitación de los antiguos yacimientos mineros y el uso real de dichas superficies por parte de los residentes y visitantes de tres países europeos. La rehabilitación de las minas implica consideraciones socieconómicas y socioecológicas. El proyecto adoptará un enfoque pluridisciplinario para comparar distintos yacimientos y países con el fin de determinar las prácticas de rehabilitación socieconómica que han resultado ser eficaces tras la explotación de las canteras.

Objetivo

The number of active quarries is increasing annually in densely populated Europe. However, their rehabilitation into post-mining landscapes proceeds with little regard for socio-economic and socio-ecological provision for the European residents. There is still practically no research tracking visitor numbers in post-mining sites and exploring the way how they use of the site and perceive it. The project addresses these issues with the aim to conceptualize and analyse the complexity of socio-economic rehabilitation after quarrying. The project analyses the preferences of social network users for post-mining sites and the real use of the sites by the residents and by external visitors in three European countries. This is framed by the real socio-economic conditions revealed directly in the mining regions. The project combines quantitative and qualitative methods, using novel techniques such as social networks analyses, public participation GIS, and spatially explicit indicators of cultural ecosystem services. This multidisciplinary framework is applied in a comparisons of different sites and countries. Understanding the complexity of socio-economic rehabilitation after quarrying will make a significant contribution to the theory and practice of quarry closure in order to establish positive post-closure legacies in European mining regions. Moreover, involving an industry partner and the development of practical measures through which the industry can drive positive outcomes of socio-economic rehabilitation after quarrying can benefit quarry industry in sustainable planning of quarry restoration and post-mining management. With regard to the innovative character of the action and the global importance of the addressed problem, the project can significantly contribute to Europe's competitiveness and attractiveness in R&I. The project is designed as a response to the goals of the EU Raw Materials Initiative and the European Landscape Convention.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GEORG-AUGUST-UNIVERSITAT GOTTINGEN STIFTUNG OFFENTLICHEN RECHTS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 806,40
Dirección
WILHELMSPLATZ 1
37073 Gottingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Braunschweig Göttingen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 162 806,40
Mi folleto 0 0