Descripción del proyecto
La función de la música en la política de inmigración de Japón
Entre 1920 y 1945, los intérpretes de tango japoneses se abrieron camino a través de las fronteras de su país. En primer lugar, se sintieron atraídos por las posibilidades de empleo en la pujante industria del entretenimiento de Shanghái. Después, muchos también emigraron a América Latina. El proyecto CEJaMS, financiado con fondos europeos, estudiará la función que desempeñaron el tango y sus intérpretes en la conformación de las políticas japonesas de la época a favor de la emigración. El proyecto llevará a cabo trabajos de campo en cuatro ciudades, publicará dos documentos y presentará y organizará conferencias. Por tanto, tambiéndesarrollará nuevas habilidades de investigación y archivo, análisis de datos, presentación, difusión y habilidades de comunicación en los medios sociales.
Objetivo
Between 1920-1945, many Japanese tango musicians migrated to work at the Shanghai dancehalls. The cosmopolitan city of Shanghai was considered by the Japan musicians as the authentic place to work and to polish their skills as tango performers. There is evidence, however, that upon their return to Japan such musicians came to participate in the Japanese government's pro-emigration politics of this time. During 1920-1945, tango music and its eroticised visual images were used by the Japanese government for their pro-emigration campaigns to further encourage Japanese immigration to South America. Tango was used as representing South American-ness, and this propaganda motivated the Japanese immense fascination for the continent resulting in increased number of migrants, encouraged by the images of 'ideal gender relations' of the continent. This concept was produced through tango's visual images, and sexualised narratives in popular magazines, and through tango song lyrics in the newly established 'Japanese tango song' genre. Japanese popular musicologists, migration and gender studies specialists, Japanese and Latin American studies scholars have studied the political organisation of the Japanese fascination for South America, as well as China, using historical analyses and under the lens of modernity. The ER will use these methods in innovative ways to study the role of music in the orchestration of Japanese immigration to South America, 1920-1945. This project will contribute new knowledge on the Japanese tango musicians' activities in Shanghai and their roles as musicians and composers in the pro-emigration politics of this time. Through this project the ER will develop new skills in archival research, Chinese language skills, data analysis, publication preparation, presentation, dissemination, and social media communication skills. The ER will undertale fieldwork and archival work in 4 cities, publish 2 papers, present at 2 conferences, and organise a conference.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias sociales medios y comunicación
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2BS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.