Descripción del proyecto
Utilizar mallas de fibra natural para renovar edificios antiguos
La seguridad urbana y la mitigación de los riesgos sísmicos son dos de las razones por las que los responsables políticos y los ingenieros de estructuras de todo el mundo están centrando más recursos en los edificios históricos que fueron construidos en mampostería sin reforzar. Durante las últimas décadas, se han puesto en práctico diversos planteamientos de renovación y fortalecimiento para mejorar la integridad de las estructuras, pero son caros, laboriosos y excesivamente visibles. El proyecto GRE.A.TE.R.S. financiado con fondos europeos, desarrollará una solución más sostenible y rentable con mallas de fibra integradas en una matriz inorgánica de mortero de cal. Según este proyecto, esta solución fiable puede diseñarse para abordar los criterios específicos de rendimiento de los edificios de mampostería.
Objetivo
Unreinforced masonry (URM) buildings constitute more than 70% of the existing building stock worldwide and make up the vast majority of the world’s cultural and architectural heritage. Although masonry has proven to be a highly versatile and durable construction material, much of the existing building stock in Europe and developing countries are non-engineered URM buildings, often built with weak materials and following poor construction practices. As a result, the majority of the existing building stock is in dire need of structural rehabilitation and strengthening. Traditional strengthening and rehabilitation techniques include grout or epoxy injections, crack stitching, surface overlays with mesh-reinforced concrete, chicken-wire or reinforced plaster, reinforced concrete jacketing as well as external/internal post tensioning. However, all of these techniques can affect significantly the dynamic response characteristics of the structure and can be costly, labour-intensive and highly obtrusive. In recent years, the use of advanced composite materials in civil engineering applications has increased exponentially, and the various retrofitting solutions that have been developed based on the implementation of these materials have proven to be very effective. However, the high performance of these advanced materials would not be effectively exploited on the less demanding masonry structures and the high material and installation costs would render them prohibitive in most European and developing countries. The proposed project aims to develop a novel strengthening solution that uses natural fibre meshes embedded in an inorganic lime-mortar matrix. The new system will provide a more sustainable and cost‐effective alternative and will provide a more reliable solution that can be engineered to meet the specific performance criteria of masonry buildings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.