Descripción del proyecto
Reconstrucción de una era a través de sus colecciones
Algunas muestras tomadas de la naturaleza americana acabaron formando parte de colecciones de Europa Central, como la del museo jesuita del Clementinum de Praga. Sacados de su contexto original y guardados sin examinar en colecciones, algunos de estos objetos permiten realizar un examen moderno multidisciplinario de Europa Central durante una época de importantes intercambios culturales. El proyecto HISPANEMA colabora con científicos mexicanos, españoles y estadounidenses para recopilar la mayor información posible sobre un objetivo y su historia con ayuda de los métodos científicos actuales. La reconstrucción de la historia de un objeto y la recreación de la era en que fue recogido se presentarán de forma interactiva al público.
Objetivo
As Giorgio Riello claims and Paula Findlen stresses, by ‘connecting objects and narratives, it is possible to write a new history of the early modern’. This project shares the same goal: by investigating the narratives of things, i.e. by investigating their epistemic, cultural, and social lives, by reconstructing their ‘previous lives’ and afterlives, it intends to write a new chapter in the cultural history of science, carry out a reconstruction and visualisation of once lost and so far still unknown part of European scientific heritage.
The investigation will focus on American naturalia, i.e. ‘natural things’, kept in yet unexplored collections of a prominent noble family of Rosenberg and in the Jesuit museum in the Clementinum (Musaeum Mathematicum Collegii Clementini). The reconstruction of the memory and experience of these things will be achieved by linking the study of inventories, artefacts, or partial references to items included in those collections with diverse texts and images of institutional and personal character, which bring these things to life from various perspectives and reveal their geographic instability, slipperiness, cultural and gender hybridity, multivalence, and categorical fluidity, especially – but not exclusively – in relation to the specific conditions of Central Europe in the era of first globalisation. The research will be carried out in intensive collaboration with excellent scientists (Spain, Mexico, USA). The main investigation outcome will be 1) a monograph Hidden Spaces of American Natural History in the Early Modern Central Europe presenting the original, hitherto unexplored topics, and 2) a HISPANEMA website that will contain visual reconstructions of the above mentioned collections as well as various other materials thanks to which the ‘Central European americana’ will again come to live in interaction with an audience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.