Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SME Program for Energy Efficiency through Delivery and Implementation of EneRgy Audits

Descripción del proyecto

Eliminación de las barreras a los conocimientos técnicos y los recursos para auditorías energéticas de pymes

La Directiva de eficiencia energética insta a los países de la Unión Europea a que introduzcan programas que animen a las pymes a llevar a cabo auditorías energéticas, así como a aplicar los métodos de ahorro de energía que se proponen en ellas. Sin embargo, existen diversas barreras a la adopción de las auditorías energéticas y la ejecución de medidas de ahorro de energía entre las pymes. Para superar estos obstáculos, el proyecto financiado con fondos europeos SPEEDIER ofrecerá un servicio autofinanciado de gestión energética externalizado para pymes, a través del cual estas podrán obtener los conocimientos técnicos requeridos cuando los necesiten, lo cual redundará en un mayor nivel de adopción de las auditorías energéticas y de aplicación de medidas de ahorro de energía. A fin de eliminar cualquier barrera financiera para la adopción y aplicación, el consultor que preste apoyo se quedará con una proporción del ahorro como compensación para todo el contrato.

Objetivo

The Energy Efficiency Directive, in its art.8 requires Member States to develop programmes encouraging SMEs to undergo energy audits and implement the recommended energy-saving measures. However uptake of energy audits and implementation of energy conservation measures (ECM) among SMEs has been low to date. The barriers to uptake cited in the literature include lack of in-house expertise; lack of resource (time & money); perception that energy auditing is expensive; inability to act due to lack of control of services in the building they use; lack of willingness from landlords to act; inability to access finance due to the small nature of most projects.
The SPEEDIER project will address these barriers by providing a self-financing outsourced energy management service to SMEs. By outsourcing the role of energy manager to SPEEDIER Experts, SMEs can access the expertise needed at the required time, leading to greater uptake of energy audits and implementation of energy efficiency measures. SPEEDIER will target groups of SMEs in 4 EU pilot regions: in Spain we will test a location based approach, engage with SMEs based at a single business park to demonstrate that advantages of clustering SMEs give them better access to the economies of large scale projects; in Ireland and Romania SMEs in the manufacturing and hospitality sectors respectively will be approached to test a sector based approach to service delivery; in Italy, a more general approach of accessing SMEs from any sector via ESCOs will be tested.
The project is to be self-financing to remove any financial barriers to energy audit uptake and implementation of ECMs. The mechanism for making this work in practice follows an Energy Performance Contract model where the consultant delivering the support retains a share of the savings as payment for the duration of the contract. This ensures that the Service is also suitable for large enterprises. The project consists of 6 RTDs, 3 SMEs, 1 NGO from 5 Member States

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 365 153,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 365 153,76

Participantes (9)

Mi folleto 0 0