Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Aggregation and improved Governance for untapping Residential Energy Efficiency potential in the Basque Country

Descripción del proyecto

Los bloques de apartamentos de la posguerra van a recibir un impulso energético

Los edificios de viviendas plurifamiliares construidos en Europa después de la Segunda Guerra Mundial tienen un rendimiento limitado en materia de ahorro energético. Esto se debe al bajo nivel de inversiones, a la dificultad para acceder a préstamos y a la falta de políticas concretas. Es un problema grave en el sur de Europa, ya que se requieren inversiones a largo plazo. El proyecto AGREE, financiado con fondos europeos, se basa en un consorcio establecido por el gobierno vasco que tiene por objeto fomentar las inversiones en eficacia energética en edificios de apartamentos plurifamiliares. Se investigarán formas de garantizar una modernización energética rentable mediante la financiación de propuestas a través de un «fondo de retroadaptación» y la participación de una amplia gama de partes interesadas. El proyecto preparará tres ejemplos piloto para la modernización de edificios construidos entre 1940 y 1980.

Objetivo

Energy retrofitting of post-World War II private multifamily residential buildings has been identified as a great challenge across Europe. Lack of adequate investment schemes, misalignment between residents' needs and grants and loans' design, complex governance and management, and fragmented demand are hindering the great energy saving potential captured in this sector, especially in South Europe, where fragmented property structure and longer return periods in energy efficiency investments complicate reaching the necessary agreements to retrofit.
To tackle this complex challenge, AGREE aims at triggering investments in energy efficient retrofitting of private multifamily residential building estates through the development and deployment of innovative and replicable mechanisms for:
1) Demand activation and aggregation: based on an integrated approach to retrofitting that includes energy efficiency and other drivers such as improved habitability and accessibility, and benefitting from cost-effective energy retrofitting by aggregation of demand of similar building types, built at the same time and inhabited by similar populations.
2) Specific financing solution based on demand segmentation and tailored combination of grants and loans through the activation of a specific Retrofitting Fund led by the Basque Government in concertation with the private finance community, to reach traditionally excluded populations and unlock energy retrofitting in multi-ownership buildings.
3) Improved governance, ensuring residents, finance community and other relevant stakeholders' engagement along the process, as well as multilevel coordination to ensure effective policy design and implementation.
Led by the Basque Government, the AGREE consortium and relevant stakeholders will co-design and implement an innovative and replicable Deployment Package to retrofit multifamily building estates dating from 1940-80 in 3 pilot cases in the Basque Country, mobilizing an investment of about 8.5M€

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION TERRITORIAL, VIVIENDA Y TRANSPORTES. GOBIERNO VASCO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 92 515,64
Dirección
Donostia-San Sebastián, 1
01010 Vitoria-Gasteiz
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Araba/Álava
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 92 515,64

Participantes (5)

Mi folleto 0 0