Descripción del proyecto
Digitalización de la gestión de los residuos nucleares
La descontaminación y el desmantelamiento de infraestructuras nucleares siguen basándose en procesos realizados por operadores independientes y en la introducción manual de notas sobre los pasos de la gestión de residuos nucleares en una base de datos. Además de estas variables, los sistemas de información utilizados no proporcionan análisis de datos pasados en el mismo sistema ymucho menos permiten el intercambio de datos entre los operadores. El proyecto MICADO está preparando una normalización del proceso que, según expertos de la Unión Europea que trabajan en el proyecto, permitirá la trazabilidad de los materiales desechados y el intercambio de bases de datos. La digitalización completa del proceso introducirá procedimientos que reducirán los costes, garantizarán una mejor seguridad de los procedimientos y protegerán al personal de la exposición.
Objetivo
The goal of the MICADO project is to propose a cost-effective solution for non-destructing characterization of nuclear waste, implementing a digitization process that could become a referenced standard facilitating and harmonizing the methodology used for the in-field Waste Management and Dismantling & Decommissioning operations.
The D&D process of nuclear infrastructures demands methods for a full traceability of waste material to improve quality management and operational safety. Precise procedures provide twofold benefits: the optimization of costs, associated with D&D, and the minimization of the dose exposure to operators and personnel.
The absence of a consistent and straightforward solution to characterize all types of materials, along with the lack of an integrated solution for digitizing the enormous amount of data produced, is a critical issue. Now the systems rely on the operator’s ability to maintain high operational skills and quality assurance with precision measurements that unfortunately today very often are associating high uncertainties not allowing therefore a real optimization of the waste.
The utilization of several un-automatized instruments implies taking many notes and inserting them into specific ad-hoc format and on a database manually, without the possibility to combine data including previously available legacy data’s if present.
The RCMS Digi-Waste solution proposed in the MICADO project will result in a proven modular solution offering an opportunity to proactively develop a unified and standardized Waste NDA Characterization Procedure and Method that could become an international reference allowing all Nuclear Operators - Research Laboratories & Safety Authorities to facilitate their exchanges.
The MICADO project involves some key EU players with major knowledge in nuclear waste having all in common the interest to converge in technologies, methods and implementing a full digitization process applied to nuclear waste management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-Euratom - Euratom
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.7. - Promote innovation and industry competitiveness
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.1. - Support safe operation of nuclear systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55049 Viareggio
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.