Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bismuth Redox Catalysis for Sustainable Organic Synthesis

Descripción del proyecto

Desbloquear el potencial olvidado del bismuto como catalizador de la síntesis orgánica

La catálisis homogénea industrial basada en el uso de catalizadores de metal de transición es imprescindible para la creación de compuestos orgánicos. Con el proyecto Let-it-Bi, financiado con fondos europeos, los investigadores tienen como objetivo revolucionar el campo de la síntesis orgánica utilizando una esquina poco usada de la tabla periódica para desarrollar un nuevo conjunto de catalizadores sostenibles y activos con el bismuto. Este olvidado sistema redox puede utilizarse en la activación de moléculas pequeñas y en la puesta en marcha de olefinas. El bismuto es abundante, barato y tiene un grado de toxicidad muy bajo. Con estas cualidades, el proyecto se siente cada vez más atraído por el bismuto, con el objetivo de descubrir nuevas reacciones químicas para la síntesis orgánica que no se conozcan hasta la fecha.

Objetivo

Homogeneous catalysis based on transition metals has become an indispensable strategy in the development of efficient methodologies for organic synthesis, finding application in a wide variety of processes across the chemical sciences. Inspired by the wealth of reactivity in this area, we present a proposal that departs from transition metal catalysis and aims at unlocking the potential of bismuth (Bi) as a sustainable catalyst, unravelling novel and unknown catalytic redox processes for organic chemistry. The main goal of this project is to translate the unique properties traditionally associated to transition metals to a main group element. Let-it-Bi is a quest to disclose the remarkable potential of a commonly overlooked element of the periodic table such as bismuth, in the field of catalysis and organic synthesis. Being an earth abundant, non-toxic and inexpensive element, bismuth represents an excellent candidate to be explored in catalysis and to study its fundamental reactivity. In the first part of this proposal, we describe the design of a novel Bi(III)Bi(V) redox cycle towards the formation of synthetically relevant and challenging CC, CHalogen, CN and CO bonds. The last part proposes the expansion of this concept to an unprecedented Bi(I)Bi(III) redox cycle. Such a unique redox system will find application in the activation of small molecules (H2, NH3, BH and SiH bonds) for the functionalization of simple and largely available olefins. In addition to provide a solution to the price, toxicity and environmental issues associated to transition metal-based transformations, this proposal aims at the exploration of uncharted territories in the area of homogeneous catalysis; thus discovering and providing novel reactivities for organic synthesis which remained elusive to date. Noteworthy, preliminary results accompany both parts demonstrating the feasibility of the proposed research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX PLANCK INSTITUT FUER KOHLENFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 750,00
Dirección
KAISER WILHELM PLATZ 1
45470 Muelheim An Der Ruhr
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Düsseldorf Mülheim an der Ruhr
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0