Descripción del proyecto
Un modelo del ciclo de vida marino que incorpora factores humanos
Dos tercios de la superficie del planeta están cubiertos de mar. Los enormes ecosistemas marinos son vulnerables a factores de estrés antropogénicos, como la contaminación, la sobrepesca, los plásticos y la acidificación oceánica. El uso insostenible de los mares amenaza el frágil equilibrio de los ecosistemas marinos. Por ejemplo, solo el 7 % de las evaluaciones de especies de todos los mares regionales de Europa cuentan con un «estado de conservación favorable». Los efectos del cambio climático se suman también a los impactos acumulativos. El proyecto financiado con fondos europeos ATLANTIS desarrollará un modelo para medir el impacto en las pérdidas de servicios ecosistémicos y el impacto de los residuos plásticos y de las especies invasoras marinas en un marco de evaluación del ciclo de vida. Los resultados contribuirán a una gestión sostenible de los ecosistemas marinos.
Objetivo
The marine ecosystem covers around 70% of the planet. Today, every single part of this vast ecosystem is affected by at least one anthropogenic driver of change. This fact should cause us to pause and think: such a huge space, yet habitat and species loss are occurring at an unprecedented rate. The marine ecosystem provides us with a wealth of services and has an economic value exceeding 20 trillion US Dollars. In addition, the marine ecosystem is considered crucial for our sustainable future and is often regarded as the “next economic frontier”.
However, despite its importance for humankind, the marine ecosystem is significantly underrepresented in sustainability research. We currently have no holistic approach to quantify the impacts caused by a large number of human pressures in the marine ecosystem.
A powerful tool for identifying such impacts is life cycle assessment (LCA). LCA is the best available tool to assess potential environmental impacts of products and processes in a comprehensive way. However, methods have never been properly developed for including marine impacts in LCA results.
I will contribute to closing this substantial research gap by developing novel models for quantifying impacts on ecosystem service losses (“whales”), as well as impacts of marine plastic debris (“waste”) and of marine invasive species (“sea walnuts”) within the LCA framework. These models will be developed based on impacts on species richness and ecosystem service potential. Including ecosystem services will be a paradigm extension and a substantial advancement for the LCA framework. All models will be tested in an overarching case study.
Currently we are unable to determine whether planned marine activities and processes are sustainable. By developing these models, we will be able to do so with a holistic perspective. This is of unprecedented importance, if we want to manage this vital ecosystem in a sustainable way and preserve it for future generations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía cetología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.