Descripción del proyecto
Marco de computación de alto rendimiento en la nube
El desarrollo de la próxima generación de tecnologías, aplicaciones y sistemas de computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) a exaescala es una prioridad para la Unión Europea. El enfoque «acceso y ejecución desacoplado» (DEA, por sus siglas en inglés) es un método de HPC desarrollado por el proyecto EXTRA, financiado con fondos europeos, para la asignación de aplicaciones a hardware reconfigurable. El proyecto EDRA, financiado con fondos europeos, pondrá en funcionamiento máquinas virtuales que integrarán la arquitectura DAE de EXTRA en hardware personalizado dentro de la infraestructura en la nube de Amazon Web Services Marketplace, uno de los mayores proveedores de servicios en la nube. El proyecto se centrará en la comercialización de EDRA en la plataforma Amazon Web Services a fin de garantizar que el método de EDRA sea de fácil acceso y versátil para aplicaciones de gran alcance.
Objetivo
The FET project “EXTRA” (Exploiting eXascale Technology with Reconfigurable Architectures) aimed at devising efficient ways to deploy ultra-efficient heterogeneous compute nodes for future exascale High Performance Computing (HPC) applications. One major outcome was the development of a framework for mapping applications to reconfigurable hardware, relying on the concept of Decoupled Access – Execute (DAE) approach.
This project focuses on the commercialization of the EXTRA framework for cloud HPC platforms. More specifically, it targets the deployment of Virtual Machines (VMs) that integrate the EXTRA DAE Reconfigurable Architecture (EDRA) on custom hardware within the cloud infrastructure of one of the largest cloud service providers, the Amazon Web Services marketplace. End-users will be able to automatically map their applications to “EDRA-enhanced” VMs, and directly deploy them onto Amazon’s cloud infrastructure for optimal performance and minimal cost.
Towards a successful exploitation outcome, the project will put effort on (a) applying the required software- and hardware-level modifications on the current EXTRA framework to comply with Amazon’s infrastructure, (b) devising a business strategy to effectively address various user groups, and (c) disseminating the benefits of this solution to large public events and summits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
73100 CHANIA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.